Reseña «Por una rosa», de Javier Ruescas, Benito Taibo y Laura Gallego

Título: Por una rosaPor una rosa portada
Autores: Javier Ruescas, Benito Taibo y Laura Gallego
Idioma original: español
Año de publicación: 2017
Género: fantasía juvenil
Número de páginas: 192 páginas
Perfil del libro en Goodreads
Valoración: ⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«El visitante llegó al castillo al ponerse el sol y se detuvo ante la cancela, una alta verja de hierro labrado y oxidado por el paso del tiempo».

¿De qué trata?:

Los autores (Javier Ruescas, Benito Taibo y Laura Gallego) reinterpretan el clásico cuento de La bella y la bestia, cada uno desde una perspectiva muy diferente y original.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

La bella y la bestia es, probablemente, una de mis películas favoritas de Disney y Javier Ruescas y Benito Taibo, dos escritores que admiro. De ahí que tuviese bastantes expectativas puestas en este libro; expectativas que, por mucha pena que me dé, no se han cumplido. Esperaba que Por una rosa me flipase, me encantase y… bueno, no ha habido nada de eso: me ha decepcionado y no ha logrado convencerme.

A ver, no es una mala lectura.

Me ha parecido un poco «meh», quizá porque me esperaba más. Los tres relatos son reinterpretaciones tan tan TAN libres del cuento La bella y la bestia que, en mi opinión, se alejan demasiado de su esencia (y la pierden por el camino). Al menos, a mí me ha costado encontrarla.

El libro consta de tres historias y cada una corresponde a un autor:

El zorro y la bestia, de Laura Gallego:

Me ha resultado demasiado simplona y mal desarrollada. Empieza una idea y parece que se queda a medias y, al mismo tiempo, que la termina de forma brusca porque se quedaba sin espacio.

Además, utiliza el mundo y los personajes creados en su novela Todas las hadas del reino, y esto, por una parte, me ha parecido fantástico porque ese libro me gustó mucho; pero, por otra, se nutre demasiado de esos detalles y, si no te lo has leído, puede que no llegues a entender bien el relato y te falte algo (en realidad, puede que te falte ese algo incluso habiéndotelo leído) (hola, sí, me ha pasado).

Anabella y la bestia, de Benito Taibo:

Muestra un punto de vista muy diferente a los otros dos relatos. La idea que desarrolla es original y muy reivindicativa y, de algún modo, el autor lleva la historia a su terreno. Me ha gustado a pesar de que se aleje mucho (muchísimo) (kilómetros) de lo esperado y al principio cueste entender qué está pasando. Pero, sobre todo, me ha encantado la manera en la que está escrita, de eso de querer subrayar un montón de frases y párrafos. Me quedo con esto.

Al cruzar el jardín, de Javier Ruescas:

También me ha gustado pero con bastantes reservas. En realidad, me atrajo más su comienzo (cercano a La bella y la bestia) que el desarrollo en sí de la idea. Quizá porque creía que esta parte sí iba a tener más relación con el cuento tradicional, la trama futurista no me ha convencido demasiado: la he visto forzada, metida con calzador, más para sorprender al lector que para lograr un buen relato. Aun así, aplaudo a Ruescas (al que admiro mucho) por arriesgarse y utilizar tan bien esa segunda persona con la que narra su historia.

«Los sueños, como todos sabemos, se sueñan dentro de nuestra cabeza, y se cumplen donde te encuentras. El truco es agarrarlos por la cola y no dejarlos ir, cueste lo que cueste».

Un libro del mismo estilo que también podría gustarte:

todas_las_hadas_del_reino_portadaTodas las hadas del reino, de Laura Gallego: es una novela sencillamente mágica, que bebe de los cuentos tradicionales pero con toques modernos que incrementan su valor. Es también entrañable y divertida y original y tierna.

La protagonista, Camelia, una hada madrina, tiene bajo su ala protectora a varios niños y adultos. Cuando intenta ayudar a un mozo de cuadra a conseguir lo que más desea, la situación se complica más de lo esperado y surgen un montón de enredos que deberá solventar para lograr su objetivo: que la princesa del reino se enamore de él.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

3 comentarios sobre “Reseña «Por una rosa», de Javier Ruescas, Benito Taibo y Laura Gallego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: