Yo, así en general, soy una tía muy maniática, y para esto de la lectura y los libros, aún más. No me había dado cuenta de que tenía tantas manías relacionadas con este tema hasta que me puse a pensar en ellas para escribir la entrada.
Descubrí este book tag en los blogs Diario de un gato negro e Into the Books y me sentí tan identificada con las cosas que contaban que me apeteció compartir mis manías aquí. Así que allá voy.
El funcionamiento es muy sencillo, claro: compartir esas manías, costumbres, hábitos y rarezas que tengo a la hora de leer, comprar o buscar un libro. En principio, el «juego» consistía en mencionar diez, pero yo he doblado y sobrepasado ese número hasta llegar a veintidós. Para qué ponerme un límite.
(Bonita metáfora).
No me enrollo más.
1) Prefiero los libros de tapa blanda, por comodidad y estética. Vamos, que los libros de tapa dura, con tanta rigidez, me resultan más difíciles de manejar (y no me gustan tanto, visualmente hablando).
2) Subrayo a lápiz o rotulador las frases que más me gustan, bien porque me identifico con sus reflexiones, porque me hacen pensar, me inspiran; bien porque me gusta cómo están estructuradas y escritas.
3) Pongo pósits para señalar esas frases o partes que más me llaman la atención.
4) Leo de capítulo en capítulo y me pone nerviosa tener que dejar uno a medias. Por eso prefiero que sean cortos.
5) Me irrita mucho encontrarme un error ortográfico (en los libros y en la vida, así en general).
6) Me molesta bastante que se arrugue alguna hoja, por eso no entiendo a la gente que dobla las esquinas para marcar la página por la que va.
7) A la hora de escoger próxima lectura o comprar un libro, me suelo dejar llevar por una portada bonita y un título original o que me «diga algo».
8) No me gusta nada prestar libros, porque a lo largo de mi vida he perdido muchos por gente que no me los ha devuelto. Por eso, ahora apunto en una lista el libro y a quién se lo he dejado para no olvidarme.
9) Me saca de quicio manchar sin querer una hoja, rayar o doblar alguna parte de la cubierta, o que, al quitar la pegatina del precio, se quede toda la pega. Por eso, cuando voy a comprar un libro, rebusco hasta encontrar una copia en perfectas condiciones.
10) No entiendo esa idea de añadir en la portada lo de «Segunda edición», «Oferta» o cosas así. Que lo incorporen con un faldón de papel o algo parecido que se pueda quitar, por favor.

11) Prefiero leer en papel, aunque de vez en cuando también uso mi libro electrónico (sobre todo por comodidad o para libros descargados).
12) Estoy aprendiendo a abandonar un libro cuando no disfruto de su lectura. Soy (o era) de las que seguía y seguía aunque estuviese «sufriendo» con él, por no dejarlo a medias, pero ahora he optado por no perder el tiempo leyendo cosas que no me gustan.
13) Tengo un exlibris que me regaló mi hermana con el que sello todos mis libros.
14) Me da mucha rabia que utilicen el cartel de la película para reeditar la portada del libro. Y que no puedas encontrar esa otra portada después y tengas que quedarte sí o sí con la del cartel de la película. Vamos, que si puedo siempre compro la novela con su diseño original (salvo excepciones en las que el cartel es más bonito, ejem).
15) Recoloco una y otra vez los libros de las baldas porque todavía no he encontrado el sistema definitivo para ordenarlos. Ahora los tengo (más o menos) por temáticas: en una parte, mis favoritos; en otra parte, Harry Potter; en otra, los de periodismo, corrección, escritura, etc.; otra, juveniles, infantiles, etc.
16) Puedo leer casi en cualquier parte, pero mis lugares favoritos son sentada en mi cama o en la terraza al sol.
17) Según termino de leer un libro, paso a la fase de «registro de la lectura». Me encanta anotar mis impresiones en un cuaderno de lecturas.
18) Si quiero leer un libro y me entero de que forma parte de una bilogía, trilogía, etc., me lo pienso dos veces porque últimamente me da mucha pereza leer sagas. En el último año he leído varios libros que no me han enganchado lo suficiente como para continuar con el siguiente.
19) Me irrita mucho que me interrumpan mientras leo. Y notar que estoy desconcentrada y que tengo que leer el mismo párrafo una y otra vez.
20) Me abruman los millones de posibilidades que tengo para leer y los libros que no me dará tiempo a conocer.
21) Una librería o una biblioteca son dos de mis sitios preferidos.
22) Suelo estar pendiente de cuántas páginas me faltan para acabar el libro, bien porque me esté aburriendo y quiero terminarlo ya, bien porque me esté gustando.
Venga, cuéntame: ¿coincidimos en alguna manía? ¿Cuáles son las tuyas? ¡Hagamos terapia de grupo! 😉
¡Hola!
Conicidimos en bastantes cosas, pero lo que yo no puedo soportar es algo que tu si haces jajaja y es subrayar frases en los libros… Para mi es casi un sacrilegio jajaja Me ha encantado leer el post!
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Jajajaja, yo hace años tampoco soportaba subrayarlos, pero después empecé a encontrarlo útil. Eso sí, lo hago a lápiz y flojito, por si en algún momento quiero borrar 😉
Me gustaMe gusta
Hola! yo también acabo de publicar esta entrada por culpa de cris, de diario de un gato negro, es una mala influencia! jaja aunque yo la he adaptado a mi temática, que son las series.
No entiendo como puedes subrayar los libros, para mi si que es un sacrilegio! no puedo mirar cuando la gente los subraya xD para mi un libro tiene que estar en perfectas condiciones cuanto mayor tiempo posible mejor.
un saludo!
Me gustaMe gusta
Jajaja, ¡te entiendo! Yo también pensaba así, y me gusta tenerlos en perfectas condiciones respecto a no doblar las páginas, etc. Pero sí que veo útil subrayar a lápiz las frases que más me han gustado, por si quiero volver a ellas de vez en cuando.
Ahora me paso por tu blog a leer el post 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hello!!
En la primera no coincidimos. Yo prefiero las tapas duras. Cierto es qué las blandas son más cómodas, pero no sé cómo hago que con las blandas siempre les hago un rasguño. Sigo pensando que tengo un pequeño roedor en casa que me da por saco fastidiando las portadas. XD
A mi también me gustaría apuntar las citas que me gustan como tú con lápiz pero a la vez me da mucho para atrás hacer eso. No sé, será una manía de cuando heredaba libros de la escuela y estaban siempre subrayados. Así que mejor no lo hago.
Yo prefiero leer sentada y a poder ser, no en la cama porque las posturas me matan y yo no necesito mucho para que me duela la espalda (malditas hernias).
Gracias por la mención y me alegro que lo hayas hecho.
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Yo prefiero las tapas blandas, pero sí que me da mucha rabia cuando sufren algún rasguño o se doblan las esquinas o algo así.
Gracias por tu comentario 😀
Me gustaMe gusta