Reseña «Canciones de amor a quemarropa», de Nickolas Butler

canciones_de_amor_a_quemarropa_portadaTítulo: Canciones de amor a quemarropa
Título original: Shotgun Lovesongs
Autor: Nickolas Butler
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2014
Género: novela contemporánea
Número de páginas: 344
Perfil del libro en Goodreads
Lee las primeras páginas aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«Lo invitamos a todas nuestras bodas; era famoso».

¿De qué trata?:

Henry, Lee (suspirito de amor), Ronnie y Kip son amigos desde la infancia: se criaron juntos en un pequeño pueblo de Wisconsin, de esos pintorescos y tan estadounidenses que nos muestran las películas. Al crecer, cada uno tomó un camino diferente pero, aun así, más o menos continuaron siendo amigos. Ahora, vuelven a reunirse para la boda de Kip, y recuerdan viejos tiempos, surgen algunos problemillas, etc.

(Ojo, la sinopsis no le hace justicia).

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

¡Es maravilloso hasta el título!, tanto en su versión original como en español (que, por suerte, han traducido tal cual).

Comencé la novela sin saber apenas sobre qué iba y sin muchas expectativas, y me he encontrado una pequeña joya de esas que te pillan por sorpresa. Sin duda, una de las mejores lecturas del año.

El autor logra hablar de temas comunes y cotidianos como la amistad, el amor, la sensación de pertenecer a un hogar o la vida en un pequeño pueblo de una forma espectacular, casi poética y melancólica, de eso que vas leyendo y dices «joder, qué bien escrito está» y alucinas con algunos pasajes y sientes mil cosas al mismo tiempo. Al menos, eso exactamente me ha pasado a mí: he flipado con la manera de escribir del autor, la historia coral y el tratamiento de los personajes.

«Teníamos el cuerpo sudado y lleno de pegotes de tierra seca, sangre en las manos, lágrimas en los ojos tristes y salvajes, y el corazón todavía dolorido, aunque tal vez ya empezara a sanar…».

Porque, ostras, qué buenos personajes tiene Canciones de amor a quemarropa. Ronny, Henry, Beth, pero, sobre todo, Lee, que me ha encantado y me ha llamado la atención desde que le nombran por primera vez. Sus reflexiones, su tristeza, su amor no correspondido, su música, sus camisas de franela y sus brazos llenos de tatuajes. Me ha robado un poquito el corazón.

No es un libro con una gran trama de esas que te engancha desde el principio y quieres saber qué ocurrirá a continuación. Pero, aun así, sí te atrapa desde el principio aunque cuente cosas cotidianas gracias a la maravillosa escritura de Nickolas Butler y sus personajes.

Una curiosidad: el autor fue al instituto con el cantante Justin Vernon, de Bon Iver, y ha reconocido que el personaje de Lee está inspirado en él.

«La palabra «melancolía» puede sonar dramática, pero a veces es la más ajustada. Es cuando te sientes a la vez un poco feliz y un poco triste: es lo que muchas personas experimentan el último día de instituto, imagino; o cuando ven a sus hijos subirse al autobús escolar por primera vez. Es exactamente lo que sentí la noche antes de la boda de Henry y Beth: melancolía».

Un libro del mismo estilo que también podría gustarte:

eramos_unos_ninos_portadaÉramos unos niños, de Patti Smith: cuenta la historia real de amistad y amor entre la cantante y poetisa Patti Smith y el fotógrafo Robert Mapplethorpe, desde que se conocen hasta que él muere.

La manera de la autora de escribir y narrar los hechos me recuerda a la de Butler por su forma poética y precisa y melancólica y bonita. Ambos son capaces de crear una maravilla de una acción sencilla y cotidiana. Otro libro que me marcó bastante y me pareció una auténtica joya.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

11 comentarios sobre “Reseña «Canciones de amor a quemarropa», de Nickolas Butler

  1. Muy de acuerdo, incluso con la forma de llegar a este libro, sin conocer nada. Me lo recomendó la dueña de la librería donde suelo comprar. Raramente falla. Es cómo dices, no explica una historia, explica la vida. Y no puedes dejar de leer. Es uno de los que más he recomendado últimamente. Buenísimo

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola, Noctua presentó tu blog y aquí estoy. De esta novela leí muy buenas críticas en Ajuste de Letras y ya está en mis pendientes, ver otra buena crítica del mismo solo afirma que es una novela que cala hondo. Saludos, buen blog 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: