Reseña «La evolución de Calpurnia Tate» y «El curioso mundo de Calpurnia Tate», de Jacqueline Kelly

La evolución de Calpurnia Tate y El curioso mundo de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kellyson dos de esas pequeñas joyitas con las que, a veces, tenemos la suerte de encontrarnos. Libros que muchas veces pasan desapercibidos, aun siendo importantes y necesarios por el mensaje que intentan transmitir. Libros dirigidos, en principio, a un público infantil/juvenil pero que todos deberíamos leer a cualquier edad, como La lección de August , de R. J. Palacio, o George, de Alex Gino.

Títulos: La evolución de Calpurnia Tate / El curioso mundo de Calpurnia Tate
Títulos originales: The Evolution of Calpurnia TateThe Curious World of Calpurnia Tate
Autora: Jacqueline Kelly
Publicados en España por Roca Editorial
Idioma original: inglés
Años de publicación: 2009 / 2015
Género: literatura juvenil
Número de páginas: 272 / 288
Perfiles en Goodreads: La evolución… / El curioso mundo…
Lee las primeras páginas: El curioso mundo de Calpurnia Tate
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Primera frase de la bilogía:

«En 1899 ya habíamos aprendido a dominar la oscuridad, pero no el calor de Texas».

¿De qué trata?:

La sinopsis es más bien sencillita: Calpurnia es una niña de 11-12 años que vive en Texas con una gran familia, rodeada de animales y naturaleza. Junto a su abuelo, va descubriendo todo ese mundo a su alcance.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

Ambos libros son fantásticos porque su protagonista, Calpurnia, es fantástica. Gracias a ella, a su inocencia, inteligencia, agudeza y curiosidad, estas dos novelas llegan a ser mágicas.

calpurnia_tates_libros
La curiosidad y el afán por aprender de Calpurnia son increíbles y admirables. Foto de sinhintercalada

Es una lectura agradable, una historia amable contada por Calpurnia: su día a día junto a su abuelo, sus padres, hermanos y un montón de animales; la visión de su pequeño universo de escuela, excursiones, clases de piano, etc.; su disconformidad con la vida que intentan imponerle por ser niña/mujer en la Texas de 1900, de buscar un «buen marido» y dedicarse a formar una familia cuando ella, en realidad, quiere ir a la universidad y ser científica.

«El abuelito me había hablado de la avispa, que podía optar por ser macho o hembra en su fase larvaria. Una idea interesante. Me preguntaba por qué los niños humanos no tienen esta opción en su fase de larvas, pongamos hasta los cinco años. Con todo lo que había visto de las vidas de chicos y chicas, yo elegiría ser una larva chico, seguro».

Pero quizá dos de las cosas que más me han llamado la atención de ambos libros son la curiosidad y el afán por aprender de Calpurnia, que son increíbles y admirables. Siempre quiere conocer cosas nuevas, saber cómo funcionan las cosas, qué es esto o aquello que tiene a su alrededor, etc.

Además, Calpurnia habla un montón de su amor por los libros y eso siempre me encanta porque me acerca más al personaje. Así, habla de ellos como vehículo para viajar y conocer mil lugares que, de otra manera, no conocería; algo mágico, que te abre mil puertas al conocimiento.

«Cogí el sándwich y Grandes esperanzas y me metí en la cama con una extrema sensación de lujo. Ahhh. Cama, libro, gatito y sándwich. Realmente, todo lo que una necesita en la vida».

De esos libros que da igual la edad que tengas para leerlos.

Un libro del mismo estilo que también podría gustarte:

la_leccion_de_august_portadaLa lección de August, de R. J. Palacio: ocurre en una época muy diferente a la de Calpurnia Tate, pero ambos comparten ese tono inocente propio de la niñez y nos muestran su mundo y lo que opinan sobre él.

Como resumen, August es un niño de diez años con un problema cráneo-facial que le hace ser físicamente muy diferente a los demás. Allá donde va, llama la atención, incluso, a veces, asusta. Él mismo nos cuenta su día a día en el instituto, nos habla de las cosas a las que se enfrenta por ser diferente físicamente.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

10 comentarios sobre “Reseña «La evolución de Calpurnia Tate» y «El curioso mundo de Calpurnia Tate», de Jacqueline Kelly

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: