Reseña saga «The Raven Cycle», de Maggie Stiefvater

«La mirada de Ronan Lynch era una serpiente en la acera por la que tenías que pasar; era una cerilla depositada en tu almohada; era cerrar los labios con fuerza y saborear tu propia sangre».

Mira, yo ya con esta descripción sobre un personaje estaría convencidísima de TENER QUE leerme los libros en los que sale, sin saber nada más, jurándole amor eterno. ¿Y quién es el susodicho? Como bien pone más arriba, Ronan Lynch, uno de los maravillosos protagonistas de la saga The Raven Cycle, de Maggie Stiefvater (AY, RONAN*).

*Aviso: su nombre aparecerá cinco millones de veces a lo largo de la reseña.

The Raven Cycle es una historia llena de magia; amistad de la buena; Ronan Lynch; historia de amor entre un chico y una chica; historia de amor (maravillosa) entre un chico y un chico; fantasmas; Ronan Lynch; bosques con árboles que hablan latín; adivinación; bisexualidad; sicarios que se enamoran; feminismo; sueños que, literalmente, se convierten en realidad; diversidad; Ronan Lynch; y una escritura poética, fantástica, que me flipa.

the_raven_cycle_cabecera

Títulos de la saga:
La profecía del cuervo (#1)
Los saqueadores de sueños (#2)
El tercer durmiente (#3)
El rey cuervo (#4)
Autora: Maggie Stiefvater (QUEEN 👸🏻)
Publicada en España por Editorial SM
Idioma original: inglés
Género: fantasía (muy realista), juvenil
Puedes leer aquí el primer capítulo de La profecía del cuervo
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

¿De qué trata?

A Blue Sargent le han dicho siempre que mataría a su amor verdadero con un beso. Al fin y al cabo, su familia es adivina (literalmente, se dedica a ello). Una noche, acude a un ritual de acompañamiento a los muertos y se cruza con el espíritu de Gansey, uno de los chicos del Cuervo, el colegio elitista que Blue detesta. A partir de ese momento, su camino se cruzará con el de Gansey, Adam, Ronan y Noah quienes, a su vez, buscan un rey muerto hace cientos de años.

Vale, ¿y qué me ha parecido?

Confesión, así ya de primeras: me veo incapaz de hacer una reseña coherente; estoy tentada a poner cientos de corazones y quedarme tan ancha.

No, en serio, esta saga me flipa y me emociona y me pasaría el día entero hablando de ella y de RONAN y de Adam y de RONANYADAM y de Blue y de Gansey y de cualquier detalle de la historia.

«Sus sentimientos por Adam eran como un vertido de petróleo: había dejado que se derramaran, y ahora no había ni un rincón del océano que no corriera peligro de incendiarse si le acercaba una cerilla».

Y es que está escrita de forma envidiable: te narra y describe situaciones y, al mismo tiempo, parece que estés leyendo poesía (soy muy fan de Maggie Stiefvater). La historia en sí, la trama, es diferente y original. Los personajes y la relación que tienen (su profunda amistad) son fantásticos.

En realidad, toda esta exaltación por la saga me resulta graciosa, teniendo en cuenta que en enero ¡de este mismo año! me leí el cuarto libro y le di tres estrellas y decía que había muchas cosas que no me habían convencido ¿Y EN QUÉ NARICES PENSABA? Le voy a echar la culpa a que la copia que leí en su momento era una traducción mal hecha porque, si no, no entiendo a la Cintia del pasado. Ese libro es MARAVILLOSO y esta saga es MARAVILLOSA y hace poco más de un mes que la terminé pero quiero volver a leerla. Ay.

the_raven_cycle_sinhintercalada

Ahora hablemos más sobre Ronan Lynch. Oh, Ronan. Ronan en sí es una maravilla y, sin duda, lo mejor de la saga, con su humor ácido, su chulería, su lealtad a sus amigos y a su familia, el cuidado que pone al cuidar a Sierra, lo dañado que está. Ya solo por conocerle a él merece la pena leer estos libros.

Pero también por montar en el Camaro de Gansey, pasear por Cabeswater con Adam, hablar de feminismo con Blue, visitar Henrietta o recorrer la línea ley en busca de Glendower.

«Estaba aterrado. «Si no puedes dejar de tener miedo», le había dicho Henry, «aprende a vivir feliz y con miedo»».

EN RESUMEN: que si os gusta la fantasía juvenil superbién escrita, deberíais salir corriendo a por el primer libro. ¡Más gente debería leer esta saga, hablar de ella, querer a Ronan! Poco se habla de estas novelas.

Dato random 1: la autora está escribiendo una trilogía sobre Ronan y casi me da un patatús cuando me enteré.

Dato random 2: ¡También van a rodar una serie!

Dato random 3: ¿Te has fijado en sus portadas? ⬆️ ¡Son una pasada!

«En el fondo, le aterraba pensar que tenía en sus manos el control de su propia vida. Era mucho más fácil verse como un navío sacudido por el destino que acceder a manejar el timón».

Un libro del mismo estilo que también podría gustarte:

temblor_portadaTemblor, también de Maggie Stiefvater: es la primera parte de la saga Los lobos de Mercy Falls y la recomiendo MUCHÍSIMO. Me pareció alucinante, una vez más, la maravillosa manera que tiene la autora de escribir. Además, utiliza un tema ya algo trillado en novela, series y películas, ¡¡hombres lobo!!, de una forma MUY original y diferente a lo conocido.

Creo que debería dedicar otra entrada a hablar de esta saga porque, en serio, me flipó. Toca otra relectura.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

14 comentarios sobre “Reseña saga «The Raven Cycle», de Maggie Stiefvater

  1. ¡Qué ganas tengo de leerme el cuarto! Lo tengo pendiente, no encuentro el momento. A mi los tres primeros me gustaron muchísimo, aunque los temas místicos y esas cosas no me van mucho, tengo que admitir que engancha de verdad. Todos los personajes son maravillosos y están muy bien descritos. Mis personajes favoritos seguramente sean Ronan y Noah. Con Blue tengo un algo que a veces me dan ganas de gritarle cosas, pero me suele pasar con la mayoría de los protas xD.
    Un saludo!

    pd: trilogía de Ronan?? pues me muero. Espero que salga Adam también, claro.

    Me gusta

    1. A mí con Blue me pasa lo mismo, a veces me cae muy bien y a veces no entiendo su comportamiento. Pero, bueno, la quiero igual, como a los demás ❤ (Bueno, a Ronan el que más, jajajaja).

      Cuando leas el cuarto cuéntame qué te ha parecido 😀 (yo, de momento, no digo nada para no hacerte spoilers).

      ¡Gracias por comentar!

      Me gusta

      1. Me dejas con la intriga! Últimamente no tengo tiempo para nada, a si que a saber cuando puedo coger unos días para leer en condiciones el último, pero ganas no me faltan jaja

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: