Reseña «Una madre», de Alejandro Palomas

Cubierta_UnaMadre_Ed12.inddTítulo: Una madre
Autor: Alejandro Palomas
Publicado en España por Ediciones Siruela
Idioma original: español
Año de publicación: 2014
Género: novela contemporánea
Número de páginas: 248
Perfil del libro en Goodreads
Lee las primeras páginas aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«Mamá había dicho que ella misma compraría las flores, pero con tanto ajetreo se le ha olvidado pasar esta tarde por la floristería y nos hemos quedado sin».

¿De qué trata?:

En Nochevieja, Amelia consigue reunir a sus hijos para cenar todos juntos. Fer, uno de ellos, nos cuenta qué ocurre a lo largo de la velada y, sobre todo, habla de su madre, de sus hermanas, de sus vidas.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

Reconozco que la sinopsis no atrapa o llama especialmente la atención, y, sobre todo, no hace justicia a la pequeña joyita que es el libro. Yo me lo leí tras ver un vídeo del escritor Javier Ruescas en el que lo recomendaba; le hice caso porque, hasta ahora, todo lo que ha recomendado me ha gustado un montón. ¡Y esta vez también ha acertado!

Una madre es una novela cercana, amena, divertida, real, emotiva, que se lee casi sin que te des cuenta, con unos personajes entrañables a los que coges cariño rápido. Habla de la familia y de su amor, de las ausencias, del día a día, de cosas cotidianas: de la vida.

Me ha encantado que la historia transcurra en una noche, en Fin de Año, y que, alrededor de ella, el protagonista rememore partes de su vida y cuente anécdotas para hacernos entender la situación actual, la de esa Nochevieja. Así, entremezcla el presente de la noche con el pasado de los recuerdos.

Fer, el protagonista, y su madre, Amelia, son dos personajes muy entrañables; hay otros, como el tío Eduardo, Emma u Olga, que ni fu ni fa, y otros, como Silvia, que en principio parecen bordes, algo desagradables, pero después son maravillosos, reales. Creo que, al final, Silvia es la más sensata dentro de personajes tan excéntricos, el personaje más real (y con el que me siento más identificada). Silvia es la que se preocupa de su familia aunque lo demuestre a su manera, la que pierde los nervios aparentemente más que los demás ante sus excentricidades y cosas absurdas (que son muchas), la que va de dura y, en el fondo, está un poquito destrozada.

«Te contaré que estás enfadada con la vida y que tienes motivos para estarlo. Seguramente en tu lugar yo también lo estaría, pero te equivocas si crees que no hacer es vivir mejor. No, no hacer es vivir menos, y eso tú deberías saberlo».

Una pequeñísima pega: en ocasiones, el personaje de la madre me ha resultado demasiado caricaturesco, exagerado, y costaba tomarme en serio sus comentarios, pensar que alguien pueda decir realmente las cosas que dice Amelia. Pero la mayor parte del tiempo me ha flipado tanto ella como el amor por sus hijos y por la vida. Ese amor tan incondicional, tan… de madre.

Y, sin duda, la manera en la que está escrita la novela es una ma-ra-vi-lla. Cuenta anécdotas cotidianas, situaciones del día a día, de una forma a veces poética y muy reflexiva, que da gusto leer.

«—Tienes que salir y darte una oportunidad —dice—, porque si sigues así, así de asustado, llegarás a mis años y un día recordarás solamente todo lo que nunca fuiste. Y eso es tan triste, hijo».

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

6 comentarios sobre “Reseña «Una madre», de Alejandro Palomas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: