Me gustan las listas, me gustan los libros y me gusta recomendar libros, así que cuando vi este book tag en el blog Diario de Friki supe que tenía que hacerlo. Gracias a las veinte preguntas del juego, hablo de veinte novelas, menciono UN MONTÓN la saga The Raven Cycle y, en general, no contesto con un solo libro cuando piden que responda con un solo libro.
1. Libro favorito:
¿Uno solo? ¡Es casi imposible! Creo que es una de esas preguntas a las que nunca sé responder. También depende de la época y siempre siempre siempre me cuesta escoger solo UN libro, por eso voy a mencionar los que, casi siempre, me vienen a la cabeza y que más me impresionaron y fliparon en su momento: Salvaje, de Cheryl Strayed; La lección de August, de R. J. Palacio; Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer, y A sangre fría, de Truman Capote.
2. Libro que te avergüenza decir que has leído y te ha gustado:
Mmmh, no me avergüenza ningún libro que he leído y mucho menos si me ha gustado. Cada uno que lea lo que le apetezca. Pero sí que me hace un montón de gracia lo muy enganchada que estuve a la saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer.
3. Personaje favorito:
RONAN LYNCH, de The Raven Cycle, sin ninguna duda (ya hablé de él y de la saga en esta entrada).

4. Libro que creías que no te iba a gustar y al final te gustó:
Por lo general, leo libros que, en principio, creo que me van a gustar, claro. Si no, ¿qué sentido tendría? Pero ha habido muchos que no pensaba que me iban a gustar tantísimo como lo hicieron, como George, de Alex Gino, o La evolución de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kelly, porque estaba casi seguro de que serían demasiado infantiles para mí. ¡Y en absoluto! Son una pasada y todo el mundo debería leerlos.
5. Género favorito:
Adulto-juvenil. Me gustan las historias juveniles, rollo instituto estadounidense, con taquillas, equipo de fútbol americano y animadoras, pero últimamente me resultan en muchos casos infantiles y tiro más hacia una versión de esto más adulta.
6. Libro que te gustaría protagonizar:
Creo que podría responder cualquier pregunta de mi vida y, por descontado, de este book tag, con estos dos títulos de sagas: The Raven Cycle y Harry Potter.
7. Libro de tu infancia:
Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren. Pensabas que iba a decir Harry Potter, ¿eh? Sin duda, he crecido con esta saga, pero la comencé con 12 años más o menos, así que he optado por un libro que leí un poco antes y que me encantó. Me gustó tanto que hace un par de años encontré en Ebay la misma edición que leí de pequeña y me lo compré.
8. Portada favorita:
Así, de pronto, me vienen a la cabeza cuatro:
El cielo roto y El dios en las alturas (serie Crónicas del fin), de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina, y El tercer durmiente y El rey cuervo (saga The Raven Cycle), de Maggie Stiefvater .
9. Escritor favorito:
¡Maggie Stiefvater! La conocí gracias a las sagas The Raven Cycle (¡sorpresa!) y Los lobos de Mercy Falls, y me flipó su capacidad de crear personajes e historias alucinantes y, sobre todo, su manera de escribir.
10. Saga inacabada:
Unas cuantas, porque soy de leerme el primer libro, no gustarme y, por tanto, no continuar con el resto de la serie. Me ha pasado esto con: Los jóvenes de la élite, La reina roja, Una corte de rosas y espinas, La selección, Cazadores de sombras, etc. De Juego de Tronos aguanté más: leí los tres primeros libros hasta cansarme.
11. Saga/trilogía favorita:
Sí: Harry Potter y The Raven Cycle, que no son trilogías pero sí sagas.
12. Villano favorito:
Por lo general, los libros que leo no tienen un villano como tal, así que optaré por el socorrido y famoso Voldemort, de Harry Potter, que me viene muy bien para esta pregunta.
13. Libro que a todo el mundo le gusta y a ti no:
HAY TANTOS: El odio que das, Todo, todo, Frankenstein, Una corte de rosas y espinas, La reina roja, etc.
14. Mejor final:
Más bien final MARAVILLOSO de saga: El rey cuervo, de Maggie Stiefvater, que cerró la tetralogía de The Raven Cycle. Eso sí, me dejó también con muchísimas preguntas, pero, por suerte, la autora ha anunciado que está escribiendo una saga DE RONAN, así que yo FELIZ DE LA VIDA.
15. Peor final:
EL EPÍLOGO DE HARRY POTTER.

16. Libro releído más veces:
Creo que los cuatro primeros de Harry Potter. Tenía por costumbre, cada vez que se iba a publicar un nuevo libro de la saga, releerme los anteriores para refrescarme la memoria.
17. Libro pendiente desde hace más tiempo:
Los pilares de la tierra, de Ken Follet. Me lo regaló mi madre hace AÑOS y desde entonces lo tengo ahí, arriba de todo de mi lista de pendientes. Pero es tan sumamente largo que me da pereza solo pensar en ello.
18. Cita favorita:
Soy de las que anota en un cuaderno sus citas literarias favoritas, así que tengo decenas y decenas. Una, de Violet y Fich, de Jennifer Niven:
«Antes de morir quiero vivir»
19. Último libro leído:
Ana de las Tejas Verdes, de L. M. Montgomery. Más bien fue una relectura: lo leí de pequeña y me encantó, así que me apetecía volver a Tejas Verdes. A su protagonista y sus personajes se les coge cariño rápido, tiene unos paisajes y unas escenas preciosas, y toda la historia está envuelta en una nostalgia que te cala de arriba abajo.
20. Libro que más recomiendas:
La lección de August, de R. J. Palacio. Ya lo mencioné más arriba: es uno de mis favoritos. Me parece que, a través de una historia entrañable y MARAVILLOSA, transmite unos valores brutales, y que tanto niños como adultos deberían leerlo. Sería guay que en coles e institutos se añadiese a las «lecturas recomendadas», en vez de esos tostones que todavía intentan meter a los alumnos entre ojo y ojo.
– – – – –
Si te animas, haz el tag (en tu blog o más abajo en un comentario), ¡me encantaría leer tus respuestas!
Hola Cintia, coincidimos en algunas respuestas 🙂 adoro el libro La lecciónde Agust y pienso que debería ser lectura obligatoria también. Fui una de las que en su adolescencia se enganchó con Crepúsculo, yo adoraba a los segundones: Alice, Jasper, Jacob (antes de volverse un bipolar) Charlie. Recuerdo que compré los tres últimos de una vez: uno en una librería y los otros dos en otra jaja.
Me gusta la literatura juvenil también, hay muy buenas historias…no sé por qué se las desdeña, es cuestión de rebuscar ¿o es que acaso la «literatura seria» no tiene ningún bodrio?
Y anoto mis frases favoritas de los libros en un cuaderno, releí los cuatro primero libros de Harry Potter mientras esperaba que salieran los siguientes, bueno ya ves…coicidencias, coincidencias. Ana de las tejas verdes es una novela entrañable 🙂 lo que me reí cuando la leí, las ocurrencias de la protagonista y su gran imaginación son oro puro.
Pipi Calzaslargas veía la serie animada 🙂 tendría que leer el libro. Besos 🙂 un placer leerte.
Pd: Esas portadas son espectaculares, y la imagen de Harry Potter es muy bonita.
Me gustaMe gusta
Como dices, en la literatura juvenil hay muy buenas historias, ¡como en todos los géneros!, pero por ser «juvenil», por lo general la gente la menosprecia. Me da una rabia…
¡En cuántas cosas coincidimos, me encanta! 🙂 Y muchísimas gracias por comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me quedó claro que tengo que leer The Raven Cycle jajaja
Me gustó mucho el tag, soy como tú, que le cuesta decidirse por un solo libro 😫
Haré sí o sí el tag en mi blog, que hacia mucho que no hago uno y este me gustó 📖
Me gustaMe gusta
Jajajaja, no lo he hecho aposta, pero iba respondiendo a cada pregunta y me daba cuenta de que a cada una de ellas era «THE RAVEN CYCLE» 😛
Guay, si al final te animas a hacerlo, lo leeré 😀
Me gustaMe gusta