Título: La cabaña
Título original: The Cabin
Autora: Natasha Preston
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2016
Género: thriller juvenil
Número de páginas: 352
Perfil del libro en Goodreads
Precio: 15.95 €
Lee las primeras páginas aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️
Primeras frases del libro:
«—¿Tienes todo lo que necesitas, Mackenzie? —preguntó mi madre mientras yo metía la ropa en una bolsa».
¿De qué trata?:
Un grupo de amigos va a pasar un fin de semana en un chalé una cabaña y después de la primera noche de juerga, dos de ellos aparecen asesinados. Tras las primeras investigaciones, la policía tiene claro que ha sido un integrante del grupo, así que, claro, se monta el lío para descubrir qué «amigo» es el asesino.
Vale, ¿y qué me ha parecido?:
¡Adictivo! La cabaña es uno de esos libros que engancha desde que lees la sinopsis; empiezas y no puedes parar. En las primeras páginas ya te mete en el meollo de la cuestión: la protagonista, Mackenzie, nos cuenta cómo el fin de semana de juerga con sus amigos se convierte en una pesadilla y acaba con la muerte de dos de ellos. A partir de ahí, el resto del grupo pasa a ser sospechoso del asesinato y tiene que enfrentarse a las investigaciones de la policía y al rechazo de la gente del pueblo.
Te aviso: la novela es una mamarrachada. Mackenzie se pone a hacer sus propias indagaciones (oye, ¿por qué no?, ¿qué puede pasar?, ¿que la maten?), oculta detalles a la policía (porque todo el mundo sabe que esto funciona muy bien para esclarecer una investigación), no cuenta nada de los mensajes anónimos que recibe… y esa clase de cositas que pasan en las series/películas/libros de misterio que yo nunca he entendido.
Sí: el libro es una mezcla de Pretty Little Liars (asesino misterioso, mensajes anónimos, investigación de la prota, etc.) y cualquier serie/película/libro juvenil estadounidense.
Vamos, que tiene todos los ingredientes para gustarme.

A través de la propia investigación de Mackenzie descubrimos secretos de cada uno de los integrantes del grupo de amigos hasta llegar a una conclusión: cualquiera de ellos podría haber sido el asesino. Una de las cosas más guais del libro (que no inesperada) es el proceso que sigue Mackenzie desde la fe total del principio hasta la desconfianza del final, algo comprensible cuando ves los elementos con los que se relacionaba…
Para hilar toda esta trama, la novela tiene unos cuantos personajes, pero solo se profundiza (relativamente) en Mackenzie, por ser la prota, y en Blake, su interés amoroso. Los demás… pues están ahí para servir de sospechosos y despistarnos. Mackenzie me ha parecido el estereotipo de chica protagonista de cualquier novela juvenil, con las que me suele costar conectar porque siempre hacen cosas (absurdas) que no entiendo. Por suerte, Blake le da bastante frescura a la historia con su constante humor e ironía, su aparente pasotismo y su preocupación por la chica.
¿Y el final? Obviamente no voy a hacer spoilers (¿te imaginas?: «¡El asesino es Pepito!»), solo diré que me ha sorprendido mucho y que, sin duda, no me lo esperaba.
Vamos, que si te apetece engancharte a una historia, ¡este es el libro perfecto! A mí me sacó del parón lector en el que llevaba desde hace un par de meses, así que le estoy muy agradecida. ¡Te lo recomiendo mucho!
Un comentario en “Reseña «La cabaña», de Natasha Preston”