Hasta hace unos años, relacionaba (como le ocurre todavía hoy a mucha gente) los clubs de lectura con reuniones de amas de casa estadounidenses de clase media-alta. Supongo que he visto muchas películas. Cuando los empecé a descubrir a mi alrededor, esa idea preconcebida fue cambiando.
Yo he participado en tres. Dos los dejé porque los libros que nos obligaban a leer (sí, nos los imponían) no me gustaban en absoluto y, como la media de edad era de 60 años, mis intereses no coincidían con los de mis compañeros. Ahora, formo parte de Cámara 451, destinado a un público joven, más acorde a mis intereses y en el que, entre todos, decidimos qué libro leer cada mes. La experiencia está siendo muy muy muy guay.
Así, ya sea online o presencial, participar en un club de lectura tiene sus ventajas y, como todo en esta vida (oooh), sus inconvenientes. Te cuento:
Ventajas:
1) Te ofrece la posibilidad de HABLAR DE LIBROS, de mantener una conversación sobre literatura, con personas con las que compartes una misma pasión. Y esto me lleva a la siguiente ventaja:
2) CONOCES A GENTE con esa misma pasión: la lectura.
3) Puedes hablar, opinar, criticar, discutir sobre un libro en concreto con otras personas que también lo han leído.
4) ¡Descubres nuevos libros, autores, géneros!

5) Te obliga a leer cosas que, quizá de otra manera, tú no habrías leído por ti mismo.
6) Te ayuda a conocer otros puntos de vista, otras opiniones (punto fundamental para APLICAR EN LA VIDA).
7) Relacionado con el punto anterior: consigues nuevas perspectivas y enfoques sobre ese libro que has leído y que tú entendiste de otra manera.
8) Te obliga a hablar en público, a relacionarte. Y si eres introvertido y/o tímido (o los dos, como yo), es una buena herramienta para enfrentarte a tus miedos e inseguridades y practicar tus habilidades sociales.
Inconvenientes:
1) A veces, tienes que leer libros que, en principio, no te atraen. (Esto, como he mencionado más arriba, a la vez es una ventaja, porque te abre nuevos mundos, géneros y posibilidades que, quizá de otra manera, no descubrirías).
2) A título personal, y como persona tímida, el hecho de que, si quieres participar de verdad en el club, en la conversación, tienes que hablar con el grupo, EN PÚBLICO *música de película de terror*. (Vale, lo sé, esto también lo he puesto como ventaja, pero así, de primeras, para mí es un GRAN inconveniente por mis miedos e inseguridades).
Aun así, como ves, las ventajas ganan ¡por mucha diferencia! a los inconvenientes. ¿Conclusión? Que los clubs de lectura son maravillosos, van a aportarte un montón de cosas y que, si tienes oportunidad, participes en uno. Cien por cien recomendado, palabrita.
Un comentario en “Tenemos que hablar: ventajas e inconvenientes de los clubs de lectura”