Reseña «A dos metros de ti», de Rachael Lippincott

a_dos_metros_de_ti_portadaTítulo: A dos metros de ti
Título original: Five Feet Apart
Autora:
 Rachael Lippincott
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2018
Género: literatura juvenil
Número de páginas: 283
Perfil del libro en Goodreads
Valoración: ⭐️⭐️

Primeras frases del libro:

«Repaso con el dedo el contorno del dibujo de mi hermana: son unos pulmones hechos con flores».

¿De qué trata?:

Stella y Will tienen la misma enfermedad pulmonar, fibrosis quística, y coinciden en el hospital. Y se enamoran, claro. El problema es que, para que su salud no empeore, deben mantenerse alejados el uno del otro, al menos dos metros, y así evitar el contagio.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

Este es un caso curioso: el libro es una novelización del guion de la película, del mismo nombre: Five Feet Apart. Estrenada en marzo, está protagonizada por Cole Sprouse y Haley Lu Richardson y dirigida por Justin Baldoni (Rafael, en la serie Jane the Virgin).

Casi siempre ocurre al revés: las pelis se basan en libros. Por eso, por diferente, tengo muchas ganas de ver la versión cinematográfica y comparar.

Película aparte (que no sé cómo será), el libro tiene un montón de cosas que no me han convencido, así que empezaré primero por ellas:

Processed with VSCO with  preset
¿Te has fijado en la portada tan bonita que tiene? Foto: sinhacheintercalada

1) Los personajes son los TÍPICOS de libro juvenil (sobre los que hemos leído miles de veces). El chico rebelde, la chica buena que lo quiere tener todo bajo control y, cuando se enamoran, él echa abajo su coraza y ella empieza a dejarse llevar y a no pensarse tanto las cosas, blablablá.

2) La historia es… más de lo mismo. Leía el libro como si ya lo hubiese leído.

3) El drama me ha parecido excesivo. Ojo, que sí, que sé que la vida es así de puñetera, pero la enfermedad de los personajes ya me parecía suficiente como para, además, añadir (a partir de aquí, ¡SPOILERS!) la muerte de la hermana de Stella y, después, la de Poe (¿por qué siempre se cargan a la persona homosexual y en este caso, además, latina?). La muerte de Poe es tan solo una excusa para que Stella se dé cuenta de que tiene que aprovechar la vida a tope y, mira, NO, buscad otra excusa/justificación. (Fin de los spoilers).

4) La motivación de Stella para ayudar a Will a seguir el tratamiento (y, de ahí, el acercamiento entre ellos) me ha parecido poco creíble, un razonamiento muy vago, cogido con pinzas. No le conoce de absolutamente nada y de repente es superimportante que lo cumpla… A mí es que eso del amor a primera vista SIEMPRE me parece absurdo.

5) Los diálogos tampoco me han parecido naturales, sobre todo si tenemos en cuenta que son chavales de 17-18 años, pero supongo que eso se debe a la traducción, no sé.

6) En general, me ha parecido una historia poco realista, no por la enfermedad o el hospital, sino por el comportamiento de ambos. Cursi, muy de peli de Hollywood, sí.

_SA94260.ARW
El libro ¡está basado en una peli! del mismo nombre, Five Feet Apart

Ahora voy con las (dos) cosas que SÍ me han gustado:

1) Que se hable de la fibrosis quística y prácticamente protagonice la historia. Es una enfermedad de la que no tenía ni idea y, como yo, seguramente haya mucha gente igual; siempre es positivo que estas cuestiones obtengan visibilidad.

2) Ocurren cosas todo el tiempo y engancha. Es una lectura ágil. Y, sí, quieres saber cómo va a acabar la historia, porque desde el principio temes lo peor.

¿En conclusión? Es un libro cortito, que se lee rápido y entretiene pero que se queda a medias y no me convence. Ojalá la peli sea mejor.

Una frase:

«Si tengo que morir, me gustaría vivir primero».

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

Un comentario en “Reseña «A dos metros de ti», de Rachael Lippincott

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: