La verdad es que esta entrada será más corta de lo habitual, básicamente porque en septiembre he experimentado uno de esos bloqueos lectores y tan solo he leído dos libros. No sé por qué, pero casi todos los años, por estas fechas, me ocurre algo similar. Y qué mal se pasa, sobre todo cuando quieres leer pero la cabeza te dice que nanai.
Así, en septiembre he leído:
- Malaherba, de Manuel Jabois
- El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial, de Sherman Alexie
Malaherba, de Manuel Jabois ★★★✩✩
Descubrí el libro porque Jabois vino a presentarlo a una librería de Santander y, como seguía su trabajo como periodista, me animé a acudir. Lo que contó sobre la novela me convenció para, días más tarde, hacerme con ella. La verdad es que fue fantástico escucharle hablar no solo sobre Malaherba, sino también sobre literatura en general, su trabajo como periodista, temas de actualidad, etc.
En cuanto al libro en sí, para mí se resume en tres palabras: inocencia, curiosidad y pena. Noté esta última acechando como una sombra desde la primera hasta la última palabra, un mal rollo que no me dejaba leer con tranquilidad.
Sin duda, lo mejor de Malaherba es el personaje protagonista, Tambu, un crío de diez años que desprende esa inocencia y curiosidad de la que hablaba antes. Es uno de esos personajes que sé que se me van a quedar un poquito clavados en el corazón.
El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial, de Sherman Alexie ★★★✩✩
De este libro tengo menos cosas que decir, quizá porque, para mí, es uno de esos que pasan sin pena ni gloria y probablemente me olvide de él pronto.
Pero, a ver, no le quito mérito: es entretenido. Al protagonista no dejan de ocurrirle cosas (muchas trágicas, otras buenas pero inverosímiles…) y este sinfín de sucesos le dan dinamismo a una historia en la que a veces parece que no pasa nada pero, en realidad, como tal, están pasando muchas.
Quizá en su momento fuese diferente a lo publicado hasta ese momento (el libro es de 2007), pero a mí no me ha dicho más.
El de Jabois lo tengo en la lista. Me parece que va a caer en breve.
Me gustaMe gusta
¡Ojalá te guste! 🙂
Me gustaMe gusta
He de decir que el libro de “Malaherba” parece muy interesante, y teniendo en cuenta que es un escritor gallego intentaré darle una oportunidad más pronto que tarde. Sin embargo, he de decir que me parece bastante mal que no podamos leer las novelas de Manuel en Gallego.
Saludos y gran entrada!
Me gustaMe gusta
Seguro que a ti te llamará incluso más la atención, teniendo en cuenta que reconocerás muchas de las cosas que cuenta por compartir tierra 🙂
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta