Lecturas de octubre: asesinatos en Galicia y amor en la Casa Blanca

En octubre he leído:

  • Imposible canción de amor, de Abril Camino
  • Asesinos de series, de Roberto Sánchez
  • El desorden que dejas, de Carlos Montero
  • Sigo aquí, de Maggie O’Farrell
  • Rojo, blanco y sangre azul, de Casey McQuiston

imposible_cancion_de_amor_portadaImposible canción de amor, de Abril Camino ★★★★✩

No me extenderé mucho porque dediqué una reseña completa a este libro para hablar y hablar sobre él en esta entrada, pero Imposible canción de amor ha sido una de mis mejores lecturas del mes, junto a El desorden que dejas.

Como digo en la reseña, es un libro que me ha gustado bastante, aunque a ratos se me haya hecho largo, repetitivo, cursi y sacado de un culebrón venezolano. Pero también es muy entretenido, con un personaje fantástico (la hermana de la prota) y detalles y lugares de Madrid que hacen la historia más real.

asesinos_de_series_portadaAsesinos de series, de Roberto Sánchez ★★✩✩✩

A ver, partía de una idea original que me llamaba mucho la atención (¡¡series de televisión!!), pero ya desde el principio no me ha convencido.

No he logrado conectar con ningún personaje; las tramas se iban sucediendo sin ton ni son (me ha faltado coherencia y profundizar algo más en los casos) y cuando acabó me quedé como estaba: sin entender por qué había ocurrido todo ni las motivaciones del «malo».

Además, la forma de escribir del autor se me ha hecho un poquito pesada, para mi gusto abusa demasiado de las frases cortas, a veces de manera muy seguida. Y quizá es mi edición, pero hay bastantes errores de puntuación, sobre todo de comas.

el_desorden_que_dejas_portadaEl desorden que dejas, de Carlos Montero ★★★★✩

Reconozco que decidí leer el libro cuando me enteré de que Arón Piper saldrá en la serie que están preparando para Netflix (superficial que a veces es una, sí), pero no tenía muchas expectativas puestas en la narración del autor (hola, conversaciones y tramas de Élite).

Pero me ha sorprendido mucho, me ha sorprendido para bien.

Me he enganchado a la historia desde las primeras páginas y me la he ventilado en un par de días porque es de esos libros que no puedes soltar: quieres saber qué narices está pasando, qué narices ha pasado. Montero lo logra bastante bien y consigue que te pases la novela en vilo, hasta la mismísima última página.

sigo_aqui_portadaSigo aquí, de Maggie O’Farrell ★★✩✩✩

Quizá no era el momento oportuno para leerlo o puede que tuviese demasiadas expectativas puestas en él, pero se me ha hecho algo… repetitivo. Bastante, en realidad.

El primero de los pasajes me gustó mucho, leer a esta mujer siempre es la leche porque escribe de maravilla, pero según avanzaba era otra vez lo mismo, cambiando detalles y épocas.

Vamos, que no me ha terminado de convencer, aunque, en cuanto a la forma de escribir, Maggie O’Farrell siempre es un gran SÍ.

Por cierto, la portada es PRECIOSA.

rojo_blanco_y_sangre_azul_portadaRojo, blanco y sangre azul, de Casey McQuiston ★★★✩✩

La idea en sí es original y mona, el personaje de Henry me ha gustado mucho y me ha encantado que se hable con tanta naturalidad (y normalidad) de la bisexualidad porque, joder, debería ser algo natural y normal a estas alturas.

Pero no me ha gustado el tratamiento de los personajes, como Alex, Nora o June, a veces demasiado caricaturizados. Y no me ha convencido EN ABSOLUTO la manera en la que escribe la autora, me ha resultado algo… pobre; abusaba mucho de contar las cosas en vez de mostrarlas, para dar todo masticadito al lector.

Así, resumiendo mucho, me ha parecido un mal fanfic. Pero entretenido, eso sí.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

2 comentarios sobre “Lecturas de octubre: asesinatos en Galicia y amor en la Casa Blanca

  1. Muchas ganas de leer algo de O’Farrel, siempre he sentido un gran gusto por toda la literatura irlandesa y esa forma tan brillante que tienen para contar historias los habitantes de la isla Esmeralda. Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: