Lecturas de mayo: rock, reinas lectoras y paseos en bici

¿A alguien más se le ha pasado el mes de mayo volando? Marzo y abril se me hicieron interminables, pero mayo… visto y no visto. Al menos, poco a poco, he recuperado el ritmo lector, y en las últimas cuatro semanas he leído los siguientes libros:

todos_quieren_a_daisy_jones_portadaTodos quieren a Daisy Jones, de Taylor Jenkins Reid ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Me ha encantado.

La historia de la banda de música Daisy Jones & The Six está contada en formato entrevista. Y aunque esto en un principio puede parecer raro o crear dudas sobre cómo sustentar el libro entero así, la autora lo salva CON CRECES de una manera formidable. Es más, este formato le añade unos matices que hacen del libro lo que es: una maravilla.

Y es que es fantástico ver el punto de vista de cada miembro de la banda y de las personas que la rodeaban, con lo que ello conlleva: cada uno recuerda determinados momentos de una manera diferente, ya no solo porque igual para uno fue una situación bonita, para otro, dolorosa, y para otro, insignificante, sino porque te das cuenta, precisamente por lo anterior, de la poca fiabilidad de las versiones. Vamos, como la vida misma.

Si hay algo que hace bien Taylor Jenkins Reid es la construcción de personajes, hasta el punto de tenerme que recordar cada dos por tres que ni Daisy Jones ni los componentes de The Six existen, ni voy a poder buscar en Spotify canciones como Aurora o Honeycomb. Me ha flipado Daisy, me ha flipado Billy, me ha flipado Graham, me ha flipado Karen, me ha flipado Warren. Me ha alucinado la evolución de cada uno, el camino que recorre desde el principio de la novela hasta ese final, ay. Cada uno, incluso los que aparecen menos, aportan un nuevo matiz y un nuevo punto de vista a la historia para hacerla redonda. Para aplaudir.

una_lectora_nada_comun_portadaUna lectora nada común, de Alan Bennett ⭐️⭐️ y 1/2

Una lectora nada común es una historia amena, breve y, sobre todo, ¡muy curiosa!

Y es que, el autor, a través de la pasión por la lectura, consigue que te identifiques con la mismísima reina de Inglaterra.

Aun así, el libro es tan corto que se hace poco y te quedas con ganas de saber más.

«Lo que asimismo estaba descubriendo era que un libro llevaba a otro, nuevas puertas se abrían dondequiera que mirase y los días no eran lo bastante largos para leer todo lo que ella quería».

dejate_llevar_portadaDéjate llevar, de Sarah Dessen ⭐️⭐️

La historia en sí, aunque me ha sabido a poco (y a ratos me ha aburrido), no está del todo mal; pero, para mí, los personajes han sido el Gran Problema del libro:

-Auden, la protagonista, es inaguantable y no genera ningún tipo de simpatía. En ningún momento. Es sosa, egoísta y muchas de las cosas que hace no tienen sentido (y la autora no se molesta en explicar).

-Eli, el interés romántico de Auden, de tan misterioso que es, terminas el libro sabiendo poco o nada de él; te quedas igual que al principio.

-El resto de personajes me han resultado indiferentes y, sobre todo, PLANOS. Se confunden unos con otros. Podría salvar a Adam o Heidi, pero solo por no tirar por tierra a todos.

-Y luego, en otro nivel, están los padres de Auden, que son INSOPORTABLES. Su madre, con un ego más grande que una catedral, y su padre, un manipulador de manual, de esas personas que maltratan psicológicamente de manera sutil y que todo el mundo acaba cayendo en sus redes.

Estuve a punto de abandonar el libro en varias ocasiones precisamente porque o los personajes me aburrían o no los aguantaba.

el_chico_de_la_ultima_fila_portadaEl chico de la última fila, de Susanna Herrero ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Leí este libro por primera vez en marzo y me encantó. Dos meses después, me ha gustado igual o más.

En esta época complicada, necesitaba regresar a ese pueblito del Mediterráneo, con Hugo y Dylan (y el resto de la tropa), y revivir su maravillosa historia.

Aviso: se avecina reseña completa para explayarme a gusto y hablar (más) de mi amor por esta novela.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

Un comentario en “Lecturas de mayo: rock, reinas lectoras y paseos en bici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: