Voy a hacer una confesión, así para empezar: no era muy fan de las cajas de suscripción literarias. Sí me atraía el hecho de que, periódicamente, te llegue a casa un libro y regalitos varios, pero no tanto de recibir alguno que no me gustase. De no elegir y pagar (alrededor de treinta euros) por algo que no quiero.
Y entonces conocí Libreando Club.

Mezcla libros sorpresa, sostenibilidad y causas sociales y tienes esta iniciativa; una caja de suscripción literaria, sí, pero con varias diferencias (sustanciales) respecto a las demás:
1. Al inscribirte, te hacen un test literario para conocerte, conocer tus gustos, y así afinar con la elección del libro que te envían. Disfruté mucho respondiendo a las preguntas del cuestionario: divertidas, entretenidas, que te hacen pensar un ratito sobre ti mismo. Algunas de ellas:
-
- «¿A qué personaje histórico te gustaría entrevistar?».
- «¿Te proclamas a favor, en contra o indiferente respecto a la pizza en la piña?».
- «Define qué es para ti la libertad».
Con ellas me di cuenta de que tenía muy claro qué cosas no me gustaban, pero me resultaba mucho más difícil responder a las que sí. Me tocó estrujarme el coco.
2. Parte del dinero que pagas por la caja se destina a la causa social que tú elijas entre estas tres: ayudar en la investigación de una vacuna contra el covid; la lucha contra el cáncer y la reforestación mundial.
Este es uno de los puntos clave de Libreando Club y que, a mí parecer, marca la gran diferencia respecto a otras iniciativas de cajas literarias. Recibo en mi casa un libro (la experiencia maravillosa que supone) y, al mismo tiempo, arrimo el hombro para ayudar, al menos un poquito, a una causa importante.
3. Los libros son de segunda mano (pero muy muy bien conservados), con lo que se colabora con el consumo sostenible. Se les da una nueva vida y ayudamos a parar la tala masiva de árboles.

Vale, pero ¿cómo lo hago?
El proceso es bastante sencillo: seleccionas el pack que quieres entre los tres que ofrecen: el «pack aprendiz» —un libro al mes—, el «pack comelibros» —tres libros al mes— y el «pack leyenda» —cinco libros al mes—; respondes a las trece preguntas del test literario; escoges la causa social con la que quieres colaborar e introduces tus datos para la compra y el envío.
A partir de ahí entran en acción Carlos y Manu, los capitanes al mando de esta iniciativa y encargados de seleccionar especialmente para ti los libros que llegarán a tu casa. Además, son más majos que las pesetas, ¡y superatentos!; me resolvieron un par de dudas de manera amable, rápida y eficaz. No debería llamar la atención, pero yo cuando doy con gente maja me llevo una sorpresa de la leche.

La llegada
Desde que aprendí a escribir me ha gustado mandar cartas: primero a mis compañeras de clase; después a chicas y chicos que, a través de una sección de la Súper Pop (¿o era la Bravo?), buscaban personas para cartearse. Más adelante a amigas del instituto, a gente que conocí a través de internet… Todavía hoy escribo de vez en cuando a una amiga que conocí ¡en LiveJournal! (me siento: VIEJA).
Pero ¿por qué cuento esto? Porque recibir el paquete de Libreando Club me ha recordado esa ilusión y expectación que sentía (y siento) cada vez que abría el buzón y me encontraba una nueva carta. Es como… como recibir por correo el regalo de un amigo, con el enorme plus añadido de estar colaborando con hacer un poquito mejor este mundo algo pocho.
La novela que yo recibí es Contra el viento, de Ángeles Caso, y, vale, no la conocía, pero leí la sinopsis y… encaja conmigo. ¿Qué clase de magia utilizan Manu y Carlos para acertar, eh?
Al libro le acompañaba el Reto Literario 2021, que están regalando en cada paquete hasta agotar existencias. ¡Con lo que me gustan a mí estas cosas! Está estructurado para que escribas tu opinión y contemplaciones sobre el mejor libro que leas cada mes, que anotes detalles sobre el mismo y disfrutes de escribir a mano.

También venían un par de marcapáginas de regalo (que mandan con cada libro) y una carta de saludo. ¿Y otro plus? El 100 % del embalaje y materiales que usan es de origen reciclado y reciclable.
Así, Libreando Club se puede convertir en una de las ilusiones del mes: recibir un libro (o tres, ¡o cinco!) sorpresa y hacerte un regalo a ti mismo (o a la persona que desees) y colaborar con importantes iniciativas sociales. ¿Te apuntas?