Título: Días de sol, noches de verano
Autores: Stephanie Perkins, Leigh Bardugo, Francesca Lia Block, Libba Bray, Cassandra Clare, Brandy Colbert, Tim Federle, Lev Grossman, Nina LaCour, Veronica Roth, Jon Skovron y Jennifer E. Smith
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2016
Género: literatura juvenil (antología de relatos)
Perfil en Goodreads
Puedes leer aquí las primeras páginas
Precio: 16.95 €
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️
- Inicio de la antología:
«Abundan los rumores acerca de Annalee Saperstein y los motivos que la llevaron a trasladarse a Little Spindle, pero la historia favorita de Gracie era la que hacía referencia a la ola de calor».
- ¿De qué trata?:
Los elementos comunes de todos los relatos son el verano y el amor, pero a partir de ahí se desarrollan doce historias totalmente diferentes entre sí: monstruos en un pantano, un hotel, una feria de los horrores, clases de geometría, campamentos…
- Vale, ¿y qué me ha parecido?:
Una muy buena antología, variada, agradable, entretenida, que te transporta directamente al verano y te hace sonreír (y, a veces, lloriquear) con cada historia.
La compilación está formada por doce relatos con varios elementos en común, el verano y el amor, sí, pero son mucho más: pérdida y duelo, búsqueda de uno mismo, problemas familiares; personajes LGTB, POC, con enfermedades mentales… La DIVERSIDAD de Días de sol, noches de verano es uno de los aspectos que más me han gustado.
A destacar también la capacidad de los autores de contar TANTO en tan poco espacio; de dejarte con ganas de más; de saber capturar la esencia de unos personajes que, en pocas páginas, parece que conoces de un libro entero.
Por supuesto, entre tantos relatos, hay algunos que me han gustado mucho, otros que nada y otros que ni fu ni fa. Venga, vayamos uno por uno:
🌻 Cabeza, escamas, lengua, cola, de Leigh Bardugo: 4
Un fantástico comienzo de antología. El plot twist y el final no me han gustado tanto, pero la sensación a verano que desprende el relato es una pasada; sin duda, es uno de los que más me lo ha transmitido. Además, me ha recordado a Stranger Things, no solo por el misterio en sí, sino por los personajes: adolescentes que se hacen muy amigos, en un pequeño pueblo de EE. UU., disfrutando del verano.
🌻 El final del amor, de Nina Lacour: 4,5
Historia de amor entre dos chicas, clases de verano compartidas, excursión por el campo, grupo chachi de amigos… a mí es que con esas cosillas en una historia me ganas en un plis plas. La prota se apunta a esas clases de recuperación para alejarse de casa y el proceso de divorcio de sus padres, y allí coincide con la chica que le gusta desde hace varios años. Es todo muy mono y, a la vez, doloroso y real y, ay, mi corazoncito.
🌻 Última sesión en el Cinegore, de Libba Bray: 2.5
Algo meh. No me disgustó del todo, pero tampoco me convenció. Y eso que el elemento del que parte, la última noche de un cine de pelis de terror, me gustaba mogollón. Pero la trama en sí…

🌻 Placer malsano, de Francesca Lia Block: 4,5
Otro de mis favoritos, sobre todo por la manera en la que está escrito, la atmósfera, la sensación que te deja… Me recordaba a los relatos de Lucia Berlin, y eso es decir muchísimo, porque Berlin escribía que era UNA PASADA. Es un relato no tan alegre y chispeante como otros de la antología, sino más adulto, de autodescubrimiento y primeras veces y un final en el que todavía pienso.
«Cuesta entender por qué saltamos a los brazos de ciertas personas y nos alejamos de otras en distintos momentos de la vida. Por qué perseguimos con tanto ardor eso que estamos buscando y luego escapamos a toda prisa cuando lo encontramos».
🌻 Dentro de noventa minutos, gire al Norte, de Stephanie Perkins: 4,5
Otra historia mona, en un escenario original (el funicular para subir a una montaña), con personajes muy guais (ojalá un libro entero sobre North, por favor).
🌻 Recuerdos, de Tim Federle: 2
Otro meh. El relato tenía los ingredientes para gustarme: pequeño parque de atracciones, historia LGTB, final del verano… pero desde el principio, con la voz del prota, me di cuenta de que no iba a funcionar conmigo.
🌻 Inercia, de Veronica Roth: 4
Vaya manera de romperme el corazón y volvérmelo a pegar, así, en un momentito. La mezcla de la amistad entre Claire y Matt, ciencia ficción y un paseo entre los recuerdos de su relación me ganó desde el principio.
«El arte es, por encima de todo, valiente y vulnerable al mismo tiempo».
🌻 Amar es el último refugio, de Jon Skovron: 1,5
No llegué a terminarlo, con eso lo digo todo. Quizá no debería ni puntuarlo. No me gustaron los personajes, ni la trama, ni la manera de narrar del autor.
🌻 Adiós y buena suerte, de Brandy Colbert: 3,5
Aquí también tenemos una historia veraniega y de chico conoce a chica, pero también de lazos familiares, de otro tipo de amor, de raza, de pérdida, de depresión… No es una historia tan feliz como otras de la antología, pero precisamente por eso encaja tanto en ella, porque la equilibra y es uno de los relatos que aporta esa diversidad y variedad que comentaba más arriba.
🌻 Una atracción recién estrenada, de Cassandra Clare: 1,5
Otro relato que dejé a medias. El escenario en el que transcurre la historia, una feria/circo de los horrores, pintaba muy guay, pero nada de lo que sucedía me gustó. Ni personajes, ni la historia en sí, ni la narración…
🌻 Mil formas de estropear lo nuestro, de Jennifer E. Smith: 4,5
Otro preferido. Otro relato del que hubiese leído una novela entera. Me gustó su evolución: desde esos primeros momentos donde parecía una historia más de un amor de verano entre chico y chica, hasta los detalles sobre Griffin y lo que vamos sabiendo sobre él.
🌻 El mapa de las pequeñas cosas perfectas, de Lev Grossman: 4
El relato por el que me leí la antología entera. Y es que Amazon Prime ha estrenado hace poco una película basada en él, del mismo nombre, y, ay, ¡me encantó!
Me costó bastante leer sin imaginar cada escena de la adaptación, claro, pero, aun así, supe apreciar todas las cualidades de la historia por sí sola: la voz del protagonista, la originalidad de la idea, las sensaciones y valores que transmite…
«Enamorarse se debe de parecer un poco a eso: conocer a una persona que entiende algo que nadie más parece comprender, que el mundo está hecho trizas y nunca jamás podrá ser reparado. Puedes dejar de fingir, al menos durante un tiempo. Ambos podéis admitirlo, aunque solo sea mutuamente».
Llevo una temporada en la que me cuesta concentrarme y encontrar libros que me enganchen de verdad, así que antologías como esta, de historias cortas, entretenidas y bien hechas, me vienen de maravilla. Y tú, ¿sueles leer relatos o eres de novelas? Respondas una cosa u otra, ¡te animo con esta compilación!
3 comentarios sobre “Reseña «Días de sol, noches de verano», de varios autores”