Reseña «Ike y los comedores de cuerpos», de Jorge Cienfuegos

Título: Ike y los comedores de cuerpos
Autor: Jorge Cienfuegos
Idioma original: español
Año de publicación: 2021
Género: slasher, comedia survival
Perfil en Goodreads
Puedes leer aquí las primeras páginas
Precio: 9 €
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Inicio del libro:

«Nuestra humilde escuela secundaria de la periferia de Springfield, Illinois, jamás había tenido un reconocimiento mayor que la victoria en la liga estatal de debate, que nos clasificaba para las eliminatorias nacionales que se celebrarían en Richmond, Virginia, y que, a su vez, eran la puerta a la gran final en nada menos que Washington D. C.».

¿De qué trata?:

Ike y su grupo de debate, de camino a una competición, tienen que pasar la noche en un motel de Kentucky. Y empiezan a ocurrir cosas muy chungas.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

¡Vaya descubrimiento más guay!

Esta novelette te transporta a esas películas noventeras donde un grupo variopinto de adolescentes se enfrenta a un asesino y va cayendo hasta el apuntador. Vamos, que Ike y los comedores de cuerpos es mamarracheo de instituto con psicópatas donde, en medio del episodio de terror que viven, te sorprendes leyendo con una sonrisa. Maravilla.

¡Pero no se queda ahí, en la superficie! También hay comentarios contra el racismo y la homofobia, los estereotipos, Trump y el conservadurismo de lugares como Kentucky, donde se desarrolla la acción. Las observaciones dan en el clavo y, a cada una de ellas, quería aplaudir.

Portada de «Ike y los comedores de cuerpos», de Jorge Cienfuegos
La edición de «Ike y los comedores de cuerpos» es una pasada y acompaña cien por cien a la historia que guarda dentro. Foto: sinhintercalada.com

El autor tiene una habilidad increíble para meterte de lleno en la trama y conocer a los personajes casi desde la primera página. Así, de repente, te encuentras con Ike (💖), Cassie, Zac, Xavier, Caleb, Max y la profesora Ariza en un motelucho en medio de la nada. La historia está narrada a través del punto de vista de varios de ellos y es fácil identificarte con su manera de actuar, con sus reacciones ante una situación así, y eso, para mí, le da mil puntos.

Además, se agradece un montón la diversidad del grupo y la representación que ofrece: algunos personajes son homosexuales, otros bisexuales; uno es negro, otro latino…

La forma de escribir de Jorge es cercana, natural, sencilla y consigue que veas la historia como si de una peli se tratara. Todo el rato pasan cosas, te engancha desde el principio y no pierde interés en ningún momento. Es más, solo quería que tuviese más páginas para seguir allí con Ike y compañía. Aunque fuese en un motel de mala muerte. Nunca mejor dicho.

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

3 comentarios sobre “Reseña «Ike y los comedores de cuerpos», de Jorge Cienfuegos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: