De las casi cincuenta reseñas que he publicado en el blog, hay algunas a las que tengo especial cariño, sobre todo porque van enlazadas a algunos de mis libros favoritos, como The Raven Cycle, Canciones de amor a quemarropa, Mil veces hasta siempre o El chico de la última fila (por ejemplo).
Y, por supuesto, la de Tan poca vida, de Hanya Yanagihara. Esta novela, editada en España por la editorial Lumen, me impresionó MUCHÍSIMO, lloré hasta ahogarme y la recordaré siempre. Vamos, que es una maravilla.
Por eso, me ha hecho especial ilusión que el escritor y periodista D. T. Max me escribiese el otro día y me diese esta sorpresa: había incluido una mención a mi reseña en su artículo sobre Hanya Yanagihara para la revista The New Yorker. ES QUE ALUCINO.

El artículo se llama «Yanagihara’s Audience of One» y se publicó en la edición en papel del 17 de enero. En concreto, la mención dice:
«In 2020, a Spanish blogger named Cintia Fernández Ruiz wrote on her Web page, “When I think about Jude, I cry again. He goes beyond being a character and becomes a real person who I want to hug, and console”».
(En 2020, una bloguera española llamada Cintia Fernández Ruiz escribió en su página web: «Cuando pienso en Jude, vuelvo a llorar. Traspasa el papel y se convierte en una persona real a la que quiero abrazar y consolar»).
Como periodista y escritorilla (ambas profesiones un poco entre comillas), es un honor increíble aparecer, aunque sea de esta manera, en The New Yorker, una publicación tan prestigiosa, importante y conocida. Recuerdo estudiar sobre ella en la universidad como parte de la historia del periodismo mundial. Así que, sí, ver mi nombre y mi reseña en ella me hace UNA ILUSIÓN DE LA LECHE.
Si te apetece echarle un vistazo a las reseñas que he publicado en el blog, ¡desde 2017!, en este enlace tienes un listado de ellas.
¡Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona