«Puedes tener todo el talento del mundo y, aun así, no lograr nada con él», me había dicho mi padre hace años, cuando había tratado de convencerme de ir a la universidad en lugar de dedicarme por completo al patinaje artístico.
De Lukov, con amor es el mejor enemies to lovers que he leído, así, directamente. La química entre los protas es palpable, las pullas que se lanzan son ingeniosas y divertidas y su amistad, maravillosa. Además, te sumerges por completo en el mundo del patinaje sobre hielo y yo ahora quiero ser patinadora (o tener una pareja así). Esta reseña se la dedico a él: para Ivan Lukov, con (mucho) amor.

Título: De Lukov, con amor
Título original: From Lukov with Love
Autora: Mariana Zapata
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2018
Editorial: Plaza & Janés
Género: romántica
Número de páginas: 432
Precio: 17.95 €
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Inicio del libro:
«Cuando me caí de culo por quinta vez seguida, imaginé que era hora de dejarlo. Al menos por ese día. Ya podrían soportar mis nalgas otras dos horas de caídas al siguiente. Tal vez no les quedara otra si no averiguaba qué estaba haciendo mal, joder. Era el segundo día consecutivo que no conseguía aterrizar un puñetero salto».
¿De qué trata?
Jasmine patina sobre hielo desde pequeña, pero nunca ha ganado nada importante. Ivan, lo ha ganado todo. Ambos se conocen desde críos y se llevan fatal, pero las circunstancias les hacen emparejarse para presentarse juntos a las competiciones.
Vale, ¿y qué me ha parecido?
¡Pues me ha gustado mogollón! Sin orden ni concierto, allá van seis pensamientos random sobre la novela:
⛸️ Creo que es el mejor enemies to lovers que he leído, así, directamente. El tira y afloja entre Jasmine, la prota, e Ivan es, SIN DUDA, lo mejor de la novela. No me suele gustar ese tropo porque, por lo general, los personajes se pasan siete pueblos el uno con el otro, se hacen mucho daño adrede, cosas a veces imperdonables, y después reconocen que, ¡oh!, todo ese tiempo ¡estaban enamoradísimos! En este libro sí me lo he creído por completo, porque es un pique entre ellos muy bien llevado, con una evolución creíble, de enemigos a amigos a enamorados. La química entre ellos es espectacular, sus conversaciones son ingeniosas y divertidas y monas, las pullas que se lanzan constantemente son geniales y su amistad es MARAVILLOSA.
⛸️ Mira, es que IVAN me ha conquistado. Es encantador y un poco gilipollas y un sobrado y con un corazón más grande que una casa. Cada cosita que iba descubriendo de él me iba gustando más y más. No me ha ocurrido lo mismo con Jasmine. Podría haberme sentido identificada con ella, porque al principio se la veía una tía muy normal, muy natural, y tiene cosas muy guais (como ese afán de no rendirse, su amor por la familia y la desvergüenza), pero la autora repite tantísimo lo bad-ass que es y lo mucho que pasa de algunas cosas que me ha llegado a cargar.

⛸️ Además es que TODO le ocurre a ella. La autora repite hasta la saciedad que Jas es una tía dura (que ok, fenomenal), pero luego te planta tres millones de escenas donde literalmente Ivan aparece para salvarla. Que, a ver, son momentos cuquis y monos, pero después de varias escenas parecidas, eso de la damisela en apuros a la que el chico rescata me ha cansado: cuando ella está triste, aparece él y se la lleva en volandas; cuando su coche no arranca, aparece él con el suyo; cuando tiene que cuidar a sus sobrinos, él también hace de canguro; cuando enferma, se la vuelve a llevar en volandas para cuidarla. Me hubiese encantado que ella le ayudase a él en algún momento.
⛸️ La familia de Jasmine es otra de las cosas que más me ha gustado; ese apoyo, esa unidad, el amor de sus hermanos incluso hizo que se me saltasen las lágrimas en una ocasión, sus sobrinos… También me ha gustado conocer la otra parte: los problemas con el padre, ella creyendo que él está decepcionado, ese sentimiento de no estar a la altura.
⛸️ No podía no mencionar la escena de sexo, porque es ridícula por cómo transcurre (adiós a toda credibilidad) y me ha dado bastante vergüenza ajena por el vocabulario que utiliza (como que el chico tiene una «anaconda» entre las piernas… hasta luego). El lenguaje y el desarrollo de la novela es natural y está guay, pero esta escena… ay.
⛸️ Me ha FLIPADO la ambientación, ese mundillo del patinaje artístico, con los entrenamientos durísimos, los ensayos, las competiciones. La autora te mete de lleno en ese centro de patinaje de una manera muy muy guay y bonita, bien tratada.
¡Ahora quiero ser patinadora sobre hielo o tener una pareja patinadora!
Si tienes curiosidad, puedes leer las primeras páginas en este enlace.
Un comentario en “Reseña «De Lukov, con amor», de Mariana Zapata”