«¿Y desde Marte adónde iremos? ¿A Júpiter, a Neptuno, a Plutón y más allá? Así es. Y aún más allá. ¿Por qué? Algún día el sol estallará como un horno desvencijado. Pum, y adiós a la Tierra. Pero quizá Marte no sufra daños; y si Marte sufre daños, quizá Plutón se salve, y si sufre daños Plutón, ¿dónde estaremos nosotros, es decir, los hijos de nuestros hijos?».

Título: Otras crónicas marcianas
Autor: Ray Bradbury
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2022
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Género: ciencia ficción
Número de páginas: 136
Precio: 18.90 €
Valoración: ⭐️⭐️⭐️
Inicio de la antología:
«—Por la Tierra.
—Por Marte.
—¡Por la bomba atómica!
Bebieron. Tres hombres sentados bajo las estrellas marcianas en un fondo oceánico marciano».
¿De qué trata?:
Los diez relatos que conforman la antología están centrados en la colonización de Marte y la adaptación de los humanos en el planeta rojo.
Vale, ¿y qué me ha parecido?:
Siempre me resulta difícil valorar una antología de relatos, sobre todo cuando unos me gustan mucho, otros, nada, y otros me dan igual. Con Crónicas marcianas lo tuve claro: me encantó, así que, antes de empezar a leer este, ya sabía que sería difícil igualarlo. Es inevitable compararlos. Por algo, los diez cuentos que conforman Otras crónicas marcianas, algunos traducidos por primera vez al castellano, son los que no pasaron la criba para el otro. Y se nota. Está claro: para Crónicas marcianas eligieron los mejores.
A ver, hay algunos que están muy bien, uno de ellos me ha encantado («La aventura», sobre todo su principio), y la escritura de Bradbury es una maravilla. Pero, en líneas generales, me han dejado igual.
«Nada detendría el miedo. Lo tenía en la garganta y en el corazón. Le goteaba por el brazo y la sien y la temblorosa palma de la mano».
Los relatos siguen la misma línea que Crónicas marcianas, claro: la vida en Marte tras la colonización humana. Familias que no se adaptan y quieren volver a la Tierra, otros que empiezan a sentirse marcianos, marcianos encandilados con las mujeres de la Tierra… ¿Mis favoritos? Los que tratan temas cotidianos de la vida en el planeta rojo.

Y si algo consigue el autor es no solo escribir superbién, sino que te sientas identificado con los personajes, con sus miedos e inseguridades, aunque sean personas en Marte que, poco a poco, olvidan su parte humana y en principio parezcan muy alejados de ti. Son relatos en un planeta a más de 225 millones de kilómetros de nosotros y, aun así, muy muy realistas. Es admirable, además, lo mucho que el autor cuenta en cada cuento, la historia que crea, lo mucho que transmite.
«Sales de la oscuridad a la luz, del útero al mundo, ¿y qué encuentras que de veras te interese?».
Sin duda, lo mejor de este libro son las MARAVILLOSAS ilustraciones de David de las Heras. Es que son una pasada de bonitas y de originales y creativas, y encajan a la perfección con cada relato. Creo que es el libro más bonito que he tenido nunca.
Si tienes curiosidad, puedes leer las primeras páginas en este enlace.