Reseña «Curso de escritura creativa», Brandon Sanderson

«El libro es una expresión de vosotros mismos, de la persona que erais en el momento de escribirlo. De los temas que os importaban entonces, de las conexiones interesantes que establecisteis entre los personajes, de las escenas emocionantes que estabais deseando narrar».

Título: Curso de escritura creativa
Autor: Brandon Sanderson
Idioma original: inglés
Traductor: Manuel Viciano
Primera publicación: 2022
Editorial: Penguin
Género: manual
Número de páginas: 336
Precio: 20.90 €
Valoración: ⭐️⭐️⭐️ y ½

Inicio del libro:

«Quisiera empezar este curso contando por encima la historia de por qué existe. En la década de 1980, Orson Scott Card iba a impartir un curso de escritura creativa en la Universidad Brigham Young que tenía muy entusiasmado a todo el mundo. Se matriculó muchísima gente. Después, por varios motivos, Card no pudo ponerse al frente de la clase».

¿De qué trata?:

Curso de escritura creativa convierte en libro las clases que Brandon Sanderson imparte desde hace casi veinte años en la Universidad Brigham Young. En él, trata temas como los personajes, la trama, el punto de vista, las leyes de la magia o la publicación, entre otros.

Vale, ¿y qué me ha parecido?:

Curso de escritura creativa contiene consejos útiles, realistas y prácticos, incluso para quienes ya hemos leído más libros del estilo o hemos hecho talleres y cursos. Siempre está guay aprender más técnicas y trucos, cosas que poder probar para implementar. Aunque, ojo, si has visto en YouTube el curso que Sanderson imparte en una universidad, este manual no te resultará nuevo; es su traducción y adaptación.

«Para mí, otra forma de superar la desesperación fue aprender a concentrarme en la siguiente pregunta: ¿Estoy satisfecho con lo que escribo? ¿Estoy orgulloso de lo que he hecho? Me concentraba en esas preguntas y en asegurarme de darles una respuesta positiva. Porque es todo un logro terminar proyectos».

Me ha gustado, además, el tono cercano y amable del autor para abordar sus explicaciones, así como el sistema pregunta-respuesta de algunas partes del manual. Mi parte favorita ha sido la dedicada a los personajes, cómo crearlos y caracterizarlos. Sanderson también habla de la trama, el punto de vista, las leyes de la magia y la elaboración de mundos, la ambientación, el humor, los finales, las revisiones y la publicación.

También explica su proceso de organización y escritura, qué incluye en los esquemas iniciales, qué pasos da desde esa primera idea germen hasta conseguir la trama completa, cómo elige a los personajes, el sistema que sigue para revisar la historia, el número de borradores que escribe, etc.

Curso de escritura creativa contiene consejos útiles, realistas y prácticos. Foto izquierda: sinhintercalada

☝️ No hay que olvidar que los consejos son desde la experiencia del propio autor, un superventas en Estados Unidos que empezó a publicar hace veinte años. Con mucha probabilidad, su visión, en muchos aspectos, va a ser diferente a la tuya, pero del manual se pueden sacar buenas ideas para adoptar a nuestra propia técnica de escritura.

Eso sí, algunas partes se me han hecho pesadas: Sanderson habla de lo que sabe, es decir, novelas de fantasía y ciencia ficción, así que el libro y sus consejos de escritura están enfocados en ese tipo de historias; además, introduce muuuchos ejemplos de Star Wars (saga que ni he visto ni me interesa) y de sus propios libros (que, si no has leído, como es mi caso, no entiendes y, además, te comes spoilers).

Aun así, Curso de escritura creativa es, en definitiva, un buen manual, con consejos útiles y explicados de manera sencilla, desde una visión realista y práctica.

Si tienes curiosidad, puedes leer las primeras páginas en este enlace.

«Tenéis poder sobre el acto de terminar o no vuestras historias y sobre vuestra constancia. Y también sobre vuestra capacidad de emocionaros e interesaros por las historias que estáis creando. No tenéis tanto poder sobre vuestro éxito como autores».

Publicado por Cintia Fernández

Leo, escribo, corrijo. Y vuelta a empezar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: