La primera persona es mi favorita no solo a la hora de escribir, sino también a la hora de leer. Desde ese punto de vista, el «yo» del personaje, vivimos la historia como si fuésemos él, y resulta más fácil empatizar y ponernos en su piel.
Así, es como si leyésemos una entrada de su diario o nos metiésemos de lleno en su cabeza. Vemos, oímos y sentimos lo que el personaje ve, oye y siente, conocemos lo que ocurre desde su perspectiva. Es el punto de vista más cercano al lector.
Pero, ojo, escribir en primera persona no significa escribir desde el «yo» del autor, sino del del personaje. ¿Qué más cosas hay que tener en cuenta a la hora de escribir en primera persona? Te comento algunas:
Sigue leyendo «5 consejos para escribir en primera persona»