Reseña «Aquí empieza todo», de Jennifer Niven

Título: Aquí empieza todoaqui_empieza_todo_portada
Título original: Holding up the Universe
Autora: Jennifer Niven
Idioma original: inglés
Género: juvenil
Número de páginas: 496 páginas
Perfil del libro en Goodreads
Lee las primeras páginas aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Primeras frases del libro:

«Si de mi mesilla de noche saliera un genio de la lámpara, le pediría estos tres deseos: que mi madre estuviera viva, que jamás me volviera a suceder nada malo ni triste, y que me aceptaran como miembro de las Damas del instituto Martin Van Buren, el mejor grupo de animadoras del área de los tres estados».

¿De qué trata?:

Os pongo en situación: Libby es una adolescente que fue rescatada de su casa porque su peso la mantenía prisionera y apenas le permitía andar (fue nombrada la adolescente más gorda de Estados Unidos). Después de perder algo de peso y recibir ayuda psicológica, decide volver al instituto. Es decir, decide volver al mundo real.

Por su parte, Jack es uno de los chicos populares de ese mismo instituto sin, aparentemente, ningún problema. Pero, en realidad, tiene prosopagnosia (incapacidad de reconocer los rostros) y vive con el miedo a que alguien lo descubra.

Tras un incidente bastante cruel (por parte de él), Libby y Jack son obligados a cumplir juntos un castigo.

Sigue leyendo «Reseña «Aquí empieza todo», de Jennifer Niven»

Lecturas de febrero: dragones, caballos y leviatanes

Sin duda, febrero ha sido un buen mes en cuanto a libros se refiere. He leído un total de… *redoble de tambores* ¡ocho!, y la mayoría me han encantado, así que estoy bastante satisfecha de mis lecturas.

De algunas ya he hablado en entradas anteriores, donde he escrito y escrito y escrito hasta quedarme a gusto. De otras, la mayoría, aprovecho para tratarlas ahora a modo de pequeñísima reseña. Allá voy.

Sigue leyendo «Lecturas de febrero: dragones, caballos y leviatanes»

Reseña «Las carreras de Escorpio», de Maggie Stiefvater

las carreras de escorpio portadaTítulo: Las carreras de Escorpio
Título original: The Scorpio Races
Autora: Maggie Stiefvater
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2011
Género: juvenil, fantasía
Número de páginas: 400
Perfil del libro en Goodreads
Valoración: ⭐️⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«Hoy es primero de noviembre, y alguien va a morir».

¿De qué trata?:

En un pueblo ¿escocés? se celebran todos los años unas carreras muy chungas (las carreras de Escorpio), en las que también cada año muere alguien. La razón es que los jinetes compiten montados en capaill uisce, unos caballos marinos muy muy peligrosos. Estos animalitos arrancan manos y muerden cuellos, pero, eh, a los tíos del pueblo les sigue motivando la idea de participar y perder la cabeza.

Sean Kendrick, uno de nuestros valientes protagonistas, participa año tras año. Y gana. Por eso, tiene cierta reputación en el pueblo y todos apuestan por él para esta nueva carrera. Él quiere hacerlo para poder comprar al caballo que monta. Por otro lado, tenemos a Puck Connolly, una chica que se apunta a la competición por el premio: dinero para salvar su casa (que es una razón de peso, vale, pero no olvidemos que tiene muchas posibilidades de morir).

Sean y Puck se conocen y se hacen amigos (sorpresa, sorpresa), y el libro narra esas dos semanas de entrenamiento (y todo lo que conlleva) para las carreras.

Sigue leyendo «Reseña «Las carreras de Escorpio», de Maggie Stiefvater»

Reseña «El cielo roto: Crónicas del fin I», de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina

El cielo roto portadaTítulo: El cielo roto: Crónicas del fin I
Autores: Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
Idioma original: castellano
Año de publicación: 2017
Género: ciencia ficción, fantasía, terror (muchos bichos chungos)
Número de páginas: novela corta (18 000 palabras aprox.)
Perfil del libro en Goodreads
Lee los primeros capítulos aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«Ojalá pudieras leerme la mente, Laura».

¿De qué trata?:

El mundo ha sido tomado por unos bichos terroríficos (no, en serio, las descripciones son tan buenas que dan miedo —y asco— de verdad) y se ha desatado el Apocalipsis. Años después, Adra sobrevive en este nuevo panorama donde hay personas con poderes y/o malformaciones y un montón de leviatanes y engendros a cada cual peor. En su búsqueda de venganza (aaah, no digo por qué), se encuentra con unas instalaciones subterráneas que esconden más horrores, secretos y misterios. Y hasta aquí puedo leer.

Sigue leyendo «Reseña «El cielo roto: Crónicas del fin I», de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina»

Reseña «George», de Alex Gino

George portadaTítulo: George: Simplemente sé tú mismo
Título original: George
Autor: Alex Gino
Idioma original: inglés
Año de publicación: 2015
Género: literatura infantil/juvenil, LGTB
Número de páginas: 192
Perfil del libro en Goodreads
Lee un fragmento aquí
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Primera frase del libro:

«George sacó una llave plateada del bolsillo más pequeño de una gran mochila roja».

¿De qué trata?:

George es una niña que ha nacido en el cuerpo de un niño, que va al colegio, que vive con su madre y su hermano y que tiene una mejor amiga, Kelly. Una de sus profesoras organiza una obra de teatro y George quiere participar como Carlota, la protagonista. A partir de esta premisa, el libro cuenta su día a día a través de la angustia continua de tener que fingir ser quien no es en realidad.

Sigue leyendo «Reseña «George», de Alex Gino»