«Levanté mis manos y, con habilidad, empecé a trenzar mi larga melena». Fíjate en los posesivos de la frase anterior. Mis manos, mi larga melena. ¿No son redundantes? Y, por tanto, también innecesarios. El uso incorrecto de los posesivos es común en las novelas, pero, sobre todo, en la primera persona: mi mano, mis ojos,Sigue leyendo «Posesivos incorrectos en primera persona»
Archivo de categoría: escritura
La importancia de los 5 sentidos en la escritura
Puedes relajarte: este artículo no es sobre la pandemia. Pero puede que, en esta situación extraordinaria, difícil y estresante, estés utilizando el tiempo en casa para escribir. Así que, durante unos minutos, dejemos el monotema a un lado y ¡hablemos de escritura!
Cómo poner a la ansiedad de tu parte para escribir: el «¿Y si…?» mágico
Si experimentas o has experimentado en algún momento trastorno de ansiedad, no serás muy fan de estas dos palabras y el montón de posibilidades catastrofistas que abre ante ti: «¿Y si…?». ¿Y si salgo de casa y me ocurre algo malo? ¿Y si meto la pata y se ríen de mí? ¿Y si a nadieSigue leyendo «Cómo poner a la ansiedad de tu parte para escribir: el «¿Y si…?» mágico»
La ficha de personaje [descargable]
No descubro nada nuevo al decir que la creación del personaje es parte fundamental de la elaboración de una historia. Si estás pensando en escribir una, sea del tipo o la extensión que sea, tarde o temprano (mejor temprano) tendrás que dedicar tiempo a desarrollar el personaje o personajes principales y secundarios. Pues bien, aSigue leyendo «La ficha de personaje [descargable]»
¡«Sin hache intercalada» cumple un año!
¡El blog cumple un año! Ayer, 8 de febrero, hizo doce meses desde aquella primera reseña de George, de Alex Gino, libro que me encantó y, por ello, inauguró este pequeño rincón. El cumpleaños me ha pillado por sorpresa, para qué te voy a engañar. Se me había olvidado por completo. Pero esta mañana, muy sabiamente, FacebookSigue leyendo «¡«Sin hache intercalada» cumple un año!»