Lecturas de febrero: las primeras cinco estrellas

Lo de encontrar ya a principios de febrero uno de los libros que sabes que serán de los mejores del año es como cuando sale el gordo de la lotería de Navidad en la primera media hora de la mañana. Algo inesperado y mágico y emocionante.

Eso me ha pasado con Nadar en la oscuridad, de Tomasz Jedrowski, pero además he leído otros tres libros entretenidos y muy diferentes entre sí que han conformado un mes lector bastante satisfactorio.

Lecturas de enero: librerías, muertes y poliamor

Los últimos meses de 2022 fueron algo reguleros en cuanto a lecturas, pero 2023, visto lo visto, lo he empezado con ganas y he leído un total de siete libros durante el primer mes. Con tanto donde elegir, ha habido de todo, claro, en cuanto a géneros pero también en cuanto a valoraciones.

Lecturas de diciembre: duelos, decepciones y marcianos

Después del parón lector de noviembre, mes en el que leí un total de NINGÚN libro, llegó diciembre y, poco a poco, retomé el ritmo. No es que me haya pasado como en 2021, cuando el ultimísimo libro que leí («El camino», de Miguel Delibes) se convirtió en mi favorito del año, ninguna de las tres se ha colado en mi top 5 de 2022, ni siquiera en mi top 10 mental, pero han sido lecturas entretenidas.

Las no lecturas de noviembre: el bloqueo lector

Al tratar de organizar los post para las próximas semanas y darme cuenta de que estábamos a finales de noviembre, pensé: «Toca hacer repaso a las lecturas del mes». 

Vale, guay. Ya tenía tema para la nueva entrada (o sea, esta). 

El problema me ha surgido cuando, al entrar en GoodReads para recordar qué libros he leído últimamente, he terminado rápido: ninguno. Creo que es la primera vez en AÑOS que no termino un libro en un mes.

Lecturas de octubre: patinaje, brujas, hockey y Nueva York

Octubre ha ido, en cuanto a lecturas, más o menos bien: he leído cinco libros, pero solo uno de ellos no me ha gustado nada (spoiler: Carol). Por suerte, otros tres, mucho. Además, los protagonistas de cuatro de los cinco libros pertenecen al colectivo LGBT+, cosa que aplaudo y que me pone muy contenta.