No soy muy de sagas. Por lo general, me dan pereza. No sé, es difícil que una historia me atrape tantísimo como para que me siga interesando durante tres o cuatro libros. Pero a veces me aventuro a comenzar alguna y… ocurre la magia. Incluso algunos de mis libros preferidos pertenecen a una. Por eso,Sigue leyendo «5 sagas para el Día del Libro»
Archivo de categoría: libros
Lecturas de marzo: amores y secretos
Estoy muy contenta con las lecturas de este mes, la verdad. Vale que hay una excepción (te miro a ti, «La llave misteriosa y lo que abrió»), pero no iban a ser todo piruletas y unicornios, ¿no? Cuatro (más o menos) de cinco está bastante bien.
Reseña «La hipótesis del amor», de Ali Hazelwood
No entiendo el hype generado alrededor de este libro. Que no digo que «La hipótesis del amor» sea una historia mala, ¡es mona!, pero tampoco me ha parecido tan guay como la pintan. Ha sido… una de cal y otra de arena.
Reseña «Yerba buena», de Nina LaCour
«Yerba buena» es una lectura más bien agridulce, melancólica, a veces dura y triste, cuya importancia recae en Sara y Emilie por separado: sus vivencias, su pasado y el proceso que sigue cada una para seguir adelante.
Lecturas de febrero: un libro divertidísimo salvó el mes
Creo que las cuatro estrellazas de uno de los libros compensa la baja valoración de los otros tres. Vamos, que Cómo (no) enamorarse, de Myriam M. Lejardi, apareció en febrero para salvar(me).