Reseña «Curso de escritura creativa», Brandon Sanderson

«Curso de escritura creativa» contiene consejos útiles, realistas y prácticos, incluso para quienes ya hemos leído más libros del estilo o hemos hecho talleres y cursos. Siempre está guay aprender más técnicas y trucos, cosas que poder probar para implementar. Aunque, ojo, si has visto en YouTube el curso que Sanderson imparte en una universidad, este manual no te resultará nuevo; es su traducción y adaptación.

Reseña «Trilogía de los soñadores», Maggie Stiefvater

Vaya por delante que (casi) todo lo que escribe Stiefvater me parece una maravilla, que quiero a Ronan, el protagonista de esta trilogía, con todo mi corazón, y que llevo años leyendo sobre él, desde ese primer La profecía del cuervo. Pero, tras el último libro, se me ha quedado un regustillo decepcionante. Y quiero llorar un poco.

Reseña «Como en las películas», de Ciara Smyth

¿Historia cuqui de dos chicas que se enamoran? A mí ya me tienes ganadísima. El libro tiene un montón de referencias a comedias románticas, es divertido y entretenido, y habla de salud mental (de la demencia, en concreto). Consigue equilibrar bien los momentos divertidos con otros más serios, emotivos o dramáticos.

Reseña «Un hombre llamado Ove», de Fredrik Backman

A veces, cuando me gusta mucho un libro, me cuesta hablar de él. No sé expresar en palabras todo lo que he sentido y me frustro. Esto es lo que me pasa con «Un hombre llamado Ove»: lo terminé hace un par de días y no dejo de pensar en el propio Ove, pero se me atraganta la reseña.