Reseña «La teoría de los archipiélagos», de Alice Kellen

Qué historia de amor más triste e injusta. La teoría de los archipiélagos es una novela corta que se lee casi del tirón, intensa, bonita, de esas que duelen; como leí por ahí, de un amor que lo cambia todo y que a la vez no cambia nada.

Reseña «Un hombre llamado Ove», de Fredrik Backman

A veces, cuando me gusta mucho un libro, me cuesta hablar de él. No sé expresar en palabras todo lo que he sentido y me frustro. Esto es lo que me pasa con «Un hombre llamado Ove»: lo terminé hace un par de días y no dejo de pensar en el propio Ove, pero se me atraganta la reseña.

Reseña «Al final mueren los dos», de Adam Silvera

La primera frase del libro e incluso el mismísimo título te dicen lo que va a ocurrir, no hay trampa ni cartón, pero qué poco preparada estaba cuando llegué a ese final. Ostras, qué llorera. A ver, confesión: tardé un poquito en conectar con la historia y estuve a punto de abandonarla, sobre todo por la traducción (a medias entre el español de España y el de Latinoamérica, que da como resultado una narración a veces raruna), pero una vez me acostumbré, estuve dentrísimo.

Reseña «Otras crónicas marcianas», de Ray Bradbury

Siempre me resulta difícil valorar una antología de relatos, sobre todo cuando unos me gustan mucho, otros, nada, y otros me dan igual. Con «Crónicas marcianas» lo tuve claro: me encantó, así que, antes de empezar a leer este, ya sabía que sería difícil igualarlo. Es inevitable compararlos. Por algo, los diez cuentos que conforman «Otras crónicas marcianas», algunos traducidos por primera vez al castellano, son los que no pasaron la criba para el otro. Y se nota. Está claro: para «Crónicas marcianas» eligieron los mejores.