Quizá suene exagerada, pero esta novela es una de las mejores cosas que me han pasado este año. Tuve la gran suerte de que su autor, Alejandro Monreal, contactase conmigo para que se la corrigiese, y, así, pude conocer a Eloy, un chaval de 16 años con problemas de movilidad, un amigo bastante guay y muchas inseguridades.
Archivo de categoría: reseñas
Reseña «El mapa de los anhelos», de Alice Kellen
Estoy casi segura de que, de haberlo leído en una época más lectora, mi valoración sería más alta, mi opinión, otra. Porque «El mapa de los anhelos» me ha gustado, pero no me ha encantado, aunque tenga todo el potencial para ello. No he logrado engancharme, conectar con los personajes ni tener ese gusanillo de querer leer para saber qué va a pasar a continuación. Eso sí, es una delicia cómo está escrito.
Reseña «De Lukov, con amor», de Mariana Zapata
«De Lukov, con amor» es el mejor «enemies to lovers» que he leído, así, directamente. La química entre los protas es palpable, las pullas que se lanzan son ingeniosas y divertidas y su amistad, maravillosa. Además, te sumerges por completo en el mundo del patinaje sobre hielo y yo ahora quiero ser patinadora (o tener una pareja así). Esta reseña se la dedico a él: para Ivan Lukov, con (mucho) amor.
Reseña «Rojo, blanco y sangre azul», de Casey McQuiston
La primera vez que leí «Rojo, blanco y sangre azul», en 2019 y pleno boom del libro, no me convenció. Pero esta vez he disfrutado muchísimo más de la historia de amor entre Alex y Henry y ya estoy lista para fangirlear a tope con la película.
Reseña «El perdedor», de Myriam M. Lejardi
El perdedor es uno de esos libros que no quieres que acabe para no tener que despedirte de los personajes, porque vaya maravilla Bosco, Andrés, Nacho y Camila. Ojalá formar parte de su grupo de amigos.