Reseña «Trilogía de los soñadores», Maggie Stiefvater

Vaya por delante que (casi) todo lo que escribe Stiefvater me parece una maravilla, que quiero a Ronan, el protagonista de esta trilogía, con todo mi corazón, y que llevo años leyendo sobre él, desde ese primer La profecía del cuervo. Pero, tras el último libro, se me ha quedado un regustillo decepcionante. Y quiero llorar un poco.

Lecturas de abril: misterio, desesperanza y amor

Hacía bastante tiempo que no leía tanto en un mes, y ni siquiera me había dado cuenta hasta que me he sentado a escribir este post. Lo bueno de leer seis libros variaditos es que también los valoraciones lo son.

Así, en abril he leído dos «thrillers», un libro de fantasía, dos historias de amor y un «coming of age» bastante desesperanzador.

5 sagas para el Día del Libro

No soy muy de sagas. Por lo general, me dan pereza. No sé, es difícil que una historia me atrape tantísimo como para que me siga interesando durante tres o cuatro libros. Pero a veces me aventuro a comenzar alguna y… ocurre la magia. Incluso algunos de mis libros preferidos pertenecen a una. Por eso,Sigue leyendo «5 sagas para el Día del Libro»

Lecturas de enero: hombres lobo, roadtrip y soñadores

Enero se ha hecho tan largo que tengo la sensación de haber leído estos libros hace meses. Entre ellos, hay una segunda parte que estaba deseando leer (de la reina Stiefvater) y otro del que había leído solo cosas buenas y que a mí no me ha convencido nada (vamos, que se viene otra opinión impopular).

Lecturas de julio: asesinatos, sueños y fanfics

Aunque julio se me ha hecho eterno, también me ha traído, en general, muuuy buenas lecturas: Llama al halcón, de Maggie Stiefvater Si no es contigo, no es, de Elsa García Armarios y fulares, de Ruth Ibáñez Asesinato para principiantes, de Holly Jackson Cartas desde El Desierto, de Manu Carbajo Fandom of our own: ThereSigue leyendo «Lecturas de julio: asesinatos, sueños y fanfics»