Lecturas de diciembre: duelos, decepciones y marcianos

Después del parón lector de noviembre, mes en el que leí un total de NINGÚN libro, llegó diciembre y, poco a poco, retomé el ritmo. No es que me haya pasado como en 2021, cuando el ultimísimo libro que leí («El camino», de Miguel Delibes) se convirtió en mi favorito del año, ninguna de las tres se ha colado en mi top 5 de 2022, ni siquiera en mi top 10 mental, pero han sido lecturas entretenidas.

5 libros de 5 autoras en el Día de las Escritoras 2022

Hace unos años se puso en marcha la iniciativa #LeoAutorasOct: leer solo libros escritos por mujeres durante el mes de octubre para darles visibilidad y reconocimiento. Unida a ella, también se celebra el Día de las Escritoras para «reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia».

Lecturas de septiembre: deporte, guerra y Harry Styles

Las lecturas del mes de septiembre han sido bastantes y variadas: desde libros que me han gustado mucho hasta algunos que me han dejado igual, pasando por la historia en la que se basa la última peli de Harry Styles o una adaptación que prepara Netflix. Tengo de todo y para (casi) todos los gustos.

Lecturas de junio: sorpresas y decepciones

De los cinco libros que he leído durante el mes de junio, esperaba con muchas ganas dos de ellos y… han sido una completa decepción. Otro me ha dado lo que prometía; otro, sin más, y otro ha sido una sorpresa bastante guay.

Lecturas de mayo: desapariciones y reencuentros

No me he dado cuenta de lo mucho que había leído en mayo hasta que no me he sentado a escribir esto. Así que, entre tanto libro, hay mucha variedad y opiniones diversas. Vamos, que hay historias que me han gustado mucho, otras que no me han gustado nada (aquí va la primera puntuación de una sola estrella del año), otras que ni fu ni fa…